ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química General. Cambios fisicos y quimicos

nadiamaldonadomMonografía28 de Abril de 2020

840 Palabras (4 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En la actualidad, la tecnología en las ciencias como Fisica, Quimica y Biologia, suceden con una gran rapidez, por lo que constantemente se debe estar al tanto de los nuevos conocimientos que brindan estas ciencias.

Conocer algunas definiciones básicas de la química y su aplicación en el estudio de sustancias en el ambiente.

“La química es la rama de la ciencia que trata de la naturaleza y composición de la materia y de los cambios que ésta experimenta” (Malone, 2008:3)

¿Qué es la Química?

La química es la ciencia que estudia la materia y su composición, como los elementos que la conforman; los átomos que forman moléculas y la energía que interviene. (Domínguez, 1983: 1)

La Química estudia la combustión, las transformaciones que sufre la materia al quemarse , y el calor desprendido en dicha transformación. Es más, una rama de la Química estudia la forma óptima de aprovechar la combustión, de mejorar la fabricacion de cerillos, de elaborar una gasolina cuyo encendido sea más eficaz en invierno, y así sucesivamente . (Domínguez, 1983: 1)

lkjfdlkjdfkjldsfkljfkljdfslkdsfjfdsjdfsldsflksdfj

Materia es cualquier cosa que ocupe espacio y posea masa. La tierra, la atmósfera, los cuerpos celestes del espacio exterior (y cualquier parte de estos) son algunos ejemplos de materia.

Energía es la capacidad para efectuar un trabajo. En cualquier acción que se lleve a cabo en la naturaleza se pone en juego energía.(SEP, 1994: 10)

2

La energía

“La energía se define usualmente como la capacidad para desarrollar trabajo” (Timm, 1992: 15)

La energía calorífica es una medida de la energía de una sustancia resultado de su temperatura. Puede transferirse de un cuerpo a otro por radiación o conducción.

La energía potencial la posee un cuerpo de acuerdo a su posición.

La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos con relación a su movimiento. (SEP, 1994: 10)

Cambios fisicos y quimicos

“Un cambio físico en una sustancia no implica un cambio en su composición, sino simplemente es un cambio de estado físico.” (Malone, 2008: 25)

“Un cambio químico , por otra parte, implica un cambio de las sustancias en otras distintas por medio de una reacción química” (Malone, 2008: 25)

El cambio fisico solo altera alguna propiedad mecánica de la materia sin modificar su composición química.

El cambio químico es una alteración permanente en la composición de la materia, donde desaparecen los reactivos y aparecen los productos.

El cambio nuclear es la alteración permanente en la composición química de los elementos (átomos) de la materia. (Flores, 2006: 22)

Acidos y bases

Las sustancias se han clasificado, durante muchos siglos como ácidas o básicas.

Los ácidos son sustancias que liberan H2 al reaccionar con algunos metales; neutralizan soluciones básicas; cambian el color del papel tornasol de azul a rojo; y tienen un sabor agrio. (Choppin, 2000: 354)

3

Las bases son sustancias que reaccionan con metales pesados produciendo hidróxidos insolubles; neutralizan soluciones ácidas; cambia el color del papel tornasol de rojo a azul; tienen un sabor amargo; y son resbalosas al tacto. (Choppin, 1989: 354)

En 1916, G.N. Lewis (1875-1946) sugirió el concepto del par de electrones para ácidos y bases. Esta teoría más general de acidos y bases clasifica al primero como receptor de electrones y a la segunda como donadors de un par de electrones. La teoría de Lewis es de gran utilidad cuando se trata de explicar algunas reacciones difíciles de clasificar, tales como el mecanismo que se sigue entre los compuestos aparentemente estables BF3 y NH3. (Choppin, 1989:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com