ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS..

Jorge SolanoEnsayo16 de Febrero de 2017

688 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS

        Para alcanzar la competitividad las empresas han recurrido al desarrollo y aplicación de estrategias administrativas, contables, de mercado y financieras que les garanticen ser productivas para mantenerse en el mercado.

        Para ello las organizaciones realizan diversos análisis internos (sus procesos productivos, administrativos, comerciales, logísticos y situación financiera), como externos (clientes, proveedores, competencia, etc.), de esta manera poder crear dichas estrategias que permitan fortalecer sus procesos internos y contrarrestar amenazas del mercado externo.

        Uno de los procesos internos claves en las organizaciones es la implementación del sistema de costos, muchas no cuentan con uno bien estructurado lo que las hace vulnerables y muchas veces suelen tomar decisiones por simple presentimientos, que finalmente terminan siendo malas decisiones que llegan a desestabilizarlas, sin embargo hay otras que como estrategia competitiva tienen sistemas de costos bien estructurados que les permiten tomar decisiones acertadas, garantizando solidez en sus negocios.

        Las bondades de los sistemas de costos son diversas, pues permiten determinar el costo de las operaciones en sus diversas fases, se utiliza para fines de información contable (consumos por producto, por procesos, por actividad, tiempos de elaboración, formularios, entre otros), control de gestión, establecer eficientemente los precios de los productos y márgenes de utilidad deseados, por tanto la base para la toma de decisiones como ya se ha mencionado.

        El sistema de costos moderno debe contemplar una visión sistémica de laempresa, concentrándose en los procesos, participando activamente en laplanificación comercial, productiva y financiera, y poniendo un especial énfasis enlas estadísticas aplicadas.

        “También es de vital importancia para la administración yaque contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo,y por ende su eficiencia. La importanciade la toma de decisionesse debe a saber evaluar lasalternativas sin dejar pasar poralto el análisis costo-beneficio ymarginal”1.

        Una de las características más sobresalientes de los sistemas de costos es que permite el control de los mismos, de esta manera la empresa puede realizar análisis que conlleven a la reducción de estos; y si la empresa decide manejar un precio determinado de mercado o comercialización puede lograr una mayor utilidad, siendo líder en costos entre su competencia, es decir esta organización podría manejar precios similares a su competencia pero percibir mayores utilidades que las mismas debido a que sus costos de producción son más bajos.

________________

1. Mendoza Torres Ana María, La importancia de lossistemas de costos parala toma de decisionesgerenciales, Universidad Ricardo de Palma, 2010.

        Cabe resaltar que estos sistemas se encuentran clasificados: según el tratamiento de costos fijos, según la forma de concentración de los costos y según los métodos de costeos.

        Los sistemas de costos según el tratamiento de los costos fijos pueden ser: sistemas de costos de fabricación ó absorción y sistemas de costos variables.

        Los sistemas de costos según la forma de concentración de los costos, pueden ser: costos por órdenes y costos por procesos.

        De acuerdo al sistema de costos: sistemas de costos históricos o resultantes y sistemas de costos predeterminados. Dentro de éste último, existen: sistemas de costos estimados y los sistemas de costos estándar.

        Cada organización decide qué sistema de costos implementar, de acuerdo a su sistema de producción el que más se ajuste a sus necesidades, esta decisión puede ser contemplada como una estrategia organizacional que le permita ser competitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com