INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME (ADAPTADA)
_perenne_Síntesis23 de Marzo de 2020
461 Palabras (2 Páginas)100 Visitas
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME (ADAPTADA)
FÍSICA – GRADO ONCE
Para la realización de informes de laboratorio, durante el año se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
- Título del informe (Ejemplo: Informe Nº 2 La velocidad de salida del agua a través de un agujero)
- Introducción (De 150 a 200 palabras en el que describa lo realizado y la conclusión que obtiene con base en la conceptualización)
- Objetivos (De 2 a 3 objetivos en el que indique lo que se busca con la experiencia)
- Marco Conceptual (Describa los conceptos físicos aplicados en la experiencia, a través de un mapa conceptual, puede usar Cmaptools para su elaboración)
- Procedimiento (Materiales utilizados con dibujos o imágenes y una descripción de ellos. Pasos que tuvo en cuenta en la realización de la experiencia de forma detallada)
- Resultados y análisis (Incluir tabla de valores obtenidos, graficas: puede apoyarse en Excel, Geogebra o créate a graph https://nces.ed.gov/nceskids/createagraph/default.aspx?ID=bfb2835c7b7e4f6281950367b7270967 operaciones realizadas para completar la tabla, solución de los numerales y/o preguntas de la guía de laboratorio)
- Conclusiones (Redactar dos conclusiones frente a la experiencia con base en los datos obtenidos y la conceptualización del literal “d”)
- Anexo: Evidencias fotográficas de la experiencia (cada imagen debe tener una reseña y ser numerada. Ejemplo: Imagen 1. Perforación de recipiente según paso uno del procedimiento.)
- Bibliografía (Referenciar enlaces y libros que uso durante la experiencia, bajo el esquema de normas APA)
NOTA ESTE LABORATORIO ES INDIVIDUAL, DEBIDO A LAS MEDIDAS ADOPATADAS EN LOS ULTIMOS DIAS. ADICIONALMENTE EL INFORME SE REALIZA EN UN DOCUMENTO DE WORD. SE RECOMIENDA LA BUENA PRESENTACIÓN Y ORTOGRAFÍA. ENTREGA Y CUALQUIER INQUIETUD A MI CORREO ELECTRÓNICO: docentepatricia12@gmail.com
AYUDAS PARA LABORATORIO INICIADO LA SEMANA PASADA (SEMANA DEL 09 A 13 DE MARZO)
Como se indicó anteriormente este ejercicio se debe finalizar de forma individual. Siguiendo las indicaciones de la guía laboratorio Torricelli (pág. 239).
Es necesario que halle la velocidad y el caudal para cada orificio hecho al recipiente. Incluirlo en el procedimiento y análisis de su informe (Puede realizar una tabla con los datos) Para fortalecer sus explicaciones (mapa conceptual, análisis y conclusiones) es importante que observen los siguientes videos.
Primer video presenta unos experimentos y una explicación sencillos y cómicos del principio de Bernoulli
Segundo video presentado en clase en el que se explica la formalización matemática del principio de Bernoulli, del profesor Sergio Llanos
Tercer video, del profesor Sergio Llanos, presenta la descripción del Principio de Torricelli, no explica cómo hallar la velocidad y el caudal en cualquier orficio de salida de agua.
https://www.youtube.com/watch?v=rdIbcmTk-_k
Recuerden también las indicaciones dadas en clase, cuando tenemos diferencias de alturas como en el laboratorio, usamos la siguiente expresión
[pic 1]
Igualmente, anexo un ejercicio en el que se aplica la ecuación (Física Santillana 10)
[pic 2]
...