ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ING SISTEMAS

simon214Apuntes29 de Marzo de 2022

518 Palabras (3 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 3

⦁ Objetivo general

Hallar el volumen, masa, altura, diametro, desviaciones, logitud, etc. Apartir de las medidas encontradas con los diferentes instrumentos de medida en el laboratorio. Tomando en cuenta las medidas, aplicarlas en las diferentes ecuaciones y llenar las tablas dadas con sus respectivos datos, todo esto para encontrar el tipo de material de los diferentes objetos medidos en el laboratorio, sin dejar de lado el margen de error.

⦁ Objetivos específicos (mínimo 3)

- Implementar los diferentes instrumentos de medida tales como: micrometro, metro, Pie de rey, balanza. Para encontrar las medidas de los diferentes objetos.

- Determinar las caracteristicas de los objetos apartir del uso de las diferentes formulas usando las medidas encontradas anteriormente.

- Completar las tablas con sus respectivos datos.

- Calcular el margen de error para posteriormente encontrar el tipo de material.

⦁ Introducción:

Durante el analisis de medicion existen algunos errores de calculo que pueden verse proporcionados por un mal uso del instrumento y pueden afectar a la hora de definir el material, con lo cual es muy importante estar enfocados en la toma de las medidas y hacer el respectivo analisis, tambien relacionar los datos obtenidos con sus valores cientificos.

⦁ Experimental

Durante la practica de laboratorio lo primero que hicimos fue tomar nuestro primer solido el cual fue una Esfera, el instrumento usado para tomar las primeras medidas fue el Pie de rey, que usamos para encontrar el dato de su diametro ya que al ser una esfera no podemos obtener su altura, el siguiente instrumento implementado fue el micrometro pero con este no pudimos obtener datos ya que no aplicaria, el tercero fue el metro con el cual tambien hallamos su diametro, por ultimo usamos la balanza para encontrar su peso, aplicando correctamente los 3 tipos de unidades que posee la balanza para calibrarlo, sin embargo a la hora de colocar la esfera en la balanza esta se caia, por lo tanto, se realizo un tope con una hoja de cuaderno que ayudaba a encontrar su equilibrio y poder facilitar la toma de datos. Luego de esto, procedimos a intercambiar de solido con algun equipo cercano, el solido analizado despues de la esfera fue el Cilindro pequeño, al implementar el Pie de rey, obtuvimos su diametro y en este caso si pudimos obtener tambien la altura, fijandonos que las mordazas para medidas externas estuviesen bien cerradas y moviendo correctamente su cursor, usando el micrometro solo obtener el diametro, ya que su altura con el micrometro no era posible de hallar, implementando el metro obtuvimos ambas medidas y utilizamos por ultimo la balanza encontrando el peso. Intercambiamos una vez mas de solido, esta vez tomamos las diferentes medidas del Cubo, nuevamente usando el Pie de rey si obtuvimos ambas medidas, al usar el micrometro intentamos ubicar nuestro solido entre el Yunque y el Husillo para revisar las medidas en la Escala Graduada y la de Nonios sin embargo el solido era muy grande y no aplicaba dicho instrumento, luego al halar la Cinta de medir en el metro encontramos el diametro y la altura, por ultimo pero no menos importante, colocamos el cubo en nuestra balanza para encontrar su respectivo pesaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (552 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com