INHIBIDORES DE LA COX-2 Y SU IMPORTANCIA
Yokano13 de Septiembre de 2013
473 Palabras (2 Páginas)704 Visitas
INHIBIDORES DE LA COX-2 Y SU IMPORTANCIA
1. Introducción
La Ciclooxigenasa (COX) o prostaglandina-endoperóxido sintasa, es una enzima que permite al organismo producir unas sustancias llamadas prostaglandinas a partir del ácido araquidónico. Conocemos 2 isoformas o subtipos de cilooxigenasas llamadas:
A. Ciclooxigenasa 1 (COX1)
• Tiene como función la regulación de la proliferación de las células normales o neoplásticamente transformadas.
• La COX-1 es constitutiva en todos los tejidos especialmente en riñón y el tubo gastrointestinal.
• Participa en la producción de prostaglandinas que intervienen en procesos fisiológicos tales como:
Protección del epitelio gástrico
Mantenimiento del flujo renal
La agregación plaquetaria
La migración de neutrófilos
También se expresan en el endotelio vascular
B. Ciclooxigenasa 2 (COX2)
• Tiene como función mediar en los procesos de inflamación y en la señalización por prostanoides.
• La COX-2 se expresa tras inducción inflamatoria, aunque es constitutiva en SNC y riñón.
• La expresión de la COX-2 es provocada por diversos mediadores inflamatorios.
Ambas enzimas poseen características y funciones diferentes, por ello al ser bloqueadas, el resultado es distinto en cada una:
• Bloqueo de la COX-1: efectos secundarios gastrointestinales, renales, plaquetarios (potencian la fibrinólisis).
• Bloqueo de la COX-2: bloquea mecanismos de la inflamación, reduciendo así la respuesta inflamatoria, dolorosa y febril.
2. Concepto de inhibidores de COX2
Los inhibidores de la COX-2 (ciclooxigenasa 2), también llamados coxib, son antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que actúan solo a nivel de la ciclooxigenasa 2 , por lo tanto ejercen su efecto sobre las prostaglandinas involucradas en procesos inflamatorios y no sobre las prostaglandinas presentes en los procesos fisiológicos(COX1) de esta manera se evita las reacciones adversas propias de los AINEs.
3. Importancia
Los AINEs clásicos actúan inhibiendo principalmente a la enzima ciclooxigenasa (COX) de modo no selectivo, inhiben por tanto los 2 subtipos: COX-1 y COX-2 mientras q los inhibidores de la COX 2 actúan selectivamente sobre la ciclooxigenasa 2, siendo esta acción selectiva la característica de mayor importancia puesto q la COX-1 tiene efecto citoprotector, por ello al inhibirse perdemos esa protección, lo cual es perjudicial. Al inhibir la COX-2 sin inhibir la COX-1 se logra la permanencia de sus funciones protectoras, y por ende los efectos de supresión de la acción de las prostaglandinas involucradas en los procesos inflamatorios específicamente.
Por ello el uso de inhibidores de las COX2 es estrictamente como antinflamatorio cumpliendo además efectos antipiréticos y analgésicos con una alta efectividad y con mejor perfil de seguridad que los AINE tradicionales. Desaparecen así complicaciones secundarias a la toma de AINE clásicos como la gastritis o las úlceras. Así mismo, los inhibidores de la COX-2 tienen menos impacto sobre la agregación plaquetaria, por ser esta mediada por la isoenzima COX-1 por tanto, el riesgo de sangrados y problemas de coagulación es menor. Como resultado, los coxib no ofrecen al paciente los efectos cardioprotectores de los AINE tradicionales, como la aspirina. Por lo que los pacientes que requieran un efecto cardioprotector preventivo toman una dosis baja de aspirina junto con su régimen de coxib.
...