INSTRUMENTO DE SUSTENTO DE LAS FINANZAS PUBLICAS
1319927 de Septiembre de 2013
570 Palabras (3 Páginas)2.508 Visitas
INSTRUMENTO DE SUSTENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
CONCEPTO DE FINANZAS:
Etimológicamente la palabra “finanzas” proviene del griego: “finos” y así paso al latín “finis” que significa “FIN”, considerando como tal al pago con el que se concluye los negocios entre los hombre; consecuentemente, su significado seria: “Fin de los negocios Jurídicos”. Muchos autores sostienen que finanzas es un galicismo que significa “hacienda”. De lo contrario para Griziotti la palabra “Finanzas” proviene del latín y quiere decir “Diferentes Medios Necesarios para los gastos Públicos y la consecución de los fines del Estado”.
FINANZAS PÚBLICAS
Las finanzas públicas constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al poder nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin.
El Estado es el responsable de las finanzas públicas. El principal objetivo estatal a través de las finanzas públicas suele ser el fomento de la plena ocupación y el control de la demanda agregada.
La intervención del Estado en las finanzas, por lo tanto, se da a través de la variación del gasto público y de los impuestos. El gasto público es la inversión que realiza el Estado en distintos proyectos de interés social. Para poder concretar las inversiones, es decir, mantener el gasto público, las autoridades deben asegurarse de recaudar impuestos, que son pagados por todos los ciudadanos y empresas de una nación.
El gasto público, por otra parte, puede funcionar como estímulo del consumo. El Estado está en condiciones de generar puestos de empleo, lo que otorgará salarios a la gente y dinero para consumir.
Las finanzas públicas establece, estudia las necesidades, crea los recursos, ingresos, gastos; el Estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la explotación y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades publicas (individuales y colectivas). Así mismo desarrolla estrategias de acción concurrente y propulsar estas acciones a la protección, al desarrollo de la seguridad ciudadana, la salud, la educación, el deporte, la cultura, el trabajo, y en fin el bienestar social.
Para el maestro argentino Héctor B. Villegas las finanzas públicas comprenden:
NECESIDAD PUBLICA: Son aquellos requerimientos pecuniarios que nace de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación del Estado, desde los mas elementales (educación, salud, vialidad, etc.), hasta la programación del desarrollo económico social, que es responsabilidad del estado moderno y que demanda ingentes sumas de dinero que esencialmente deben procurarlas todos los ciudadanos, a través , de los impuestos.
SERVICIO PUBLICO: Son las actividades que el Estado realiza en procura de la satisfacción de las necesidades públicas, tanto las necesidades publicas esenciales (Ejm. Defensa nacional), como las necesidades públicas no esenciales (bienestar social).
GARTO PUBLICO: Donde se incluyen los desembolsos que el estado debe realizar en bienes y servicios para satisfacer las necesidades públicas.
RECURSO PUBLICO: Donde se canalizan todos los ingresos que obtiene el estado para afrontar sus gastos y que generalmente provienen de los tributos, así como del rendimiento de su propio patrimonio, como el arrendamiento de propiedades estatales, el rendimiento de las empresas estatales, la utilidad en la explotación de algún servicio
...