INTRODUCCION DE LOPIDOS
sheylacl20 de Mayo de 2014
570 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
INTRODUCCION
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, como característica principal son hidrofóbicas o insolubles en agua y disolvente en solventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo también cumplen funciones diversas en los organismos vivientes: como reserva energética, estructural (fosfolípidos de las bicapas) y reguladora (esteroides). Son las unidades básicas de los lípidos saponificables, y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada con un número (generalmente) par de átomos de carbono (12-24) y un grupo carboxilo terminal. Los ácidos grasos se dividen en saturados e insaturados. Saturados. Sin dobles enlaces entre átomos de carbono; por ejemplo, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, acido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.
La biosíntesis de los lípidos constituye un importante proceso metabólico en la mayoría de los organismos. Debido a la limitada capacidad de los animales superiores para almacenar polisacáridos, la glucosa ingerida en exceso para sus necesidades energéticas inmediatas y para su capacidad de almacenaje, se convierte por la glucosa a piruvato, y después en acetil-CoA, a partir del cual se sintetizan los ácidos grasos. La acetil.CoA entra al citoplasma en la forma de citrato por medio del sistema de transporte del tricarboxilato(ya que no puede pasar por si sola), En el citoplasma el citrato se convierte en oxaloacetato por la reacción dirigida por la ATP-citrato liasa.
La síntesis de la malonil-CoA es el primer paso de cometimiento para la síntesis de ácidos grasos y la enzima que cataliza esta reacción, la acetil.Coa carboxilasa (ACC), es el sitio más importante de la regulación de la síntesis de ácidos grasos. Como otras enzimas que transfieren CO2 a sustratos, la ACC requiere como co-factor a la biotina.
Antes de que los grupos acetil-CoA puedan ser utilizados por el complejo de la acido graso-sintetasa, debe tener efecto una importante reacción preparatoria para convertir el acetil-CoA en malonil-CoA, que es el precursor de 14 de 16 átomos del acido palmico. En el citosol, el malonil-CoA se forma a partir del acetil-CoA y elbicarbonato reacción que consume ATP y que está catalizada por la acetil-CoA carboxilasa, enzima que requiere biotina como cofactor.
la síntesis de ácido palmítico, ácido graso saturado de 16 carbonos; los demás ácidos grasos se obtienen por modificaciones del ácido palmítico. El ácido palmítico se sintetiza secuencialmente en el citosol de la célula, gracias a la acción del polipéptido multienzimático ácido graso sintasa, por adición de unidades de dos carbonos aportadas por el acetil coenzima A; el proceso completo consume 7 ATP y 14 NADPH;
El poder reductor, en forma de NADPH, lo suministra la ruta de la pentosa fosfato. La fuente principal de acetil-CoA proviene del citrato ( ciclo de krebs) que es transportado desde la matriz mitocondrial al citosol por un transportador específico de la membrana interna mitocondrial una vez en el citosol, el citrato es escindido en oxalacetato y acetil-CoA, reacción que consume 1 ATP
Una vez formado el malonil-CoA a partir del acetil-CoA, las reacciones siguientes de la síntesis del acido graso se realizan por una secuencia de seis etapas sucesivas, catalizadas por los seis enzimas del sistema de la acido graso-sintetasa. La séptima proteína de este sistema, que por si misma no posee actividad catalítica alguna, es la proteína portadora de acilo, a la cual esta unida la cadena acido graso en crecimiento
...