ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Identificación de diferentes tipos de Alcoholes” Informe de química

FranciscolgDnTrabajo23 de Noviembre de 2019

590 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

“Identificación de diferentes tipos de Alcoholes”

Informe de química

[pic 2]

                                                                            Integrantes: -Joaquin Duguet

                     -Francisco Lagos

                     -Eduardo Painepil

                     -Benjamin Soto

Curso: 2 medio A

Profesor: José Meneses  

Fecha: Noviembre de 2019

Introducción:

Los Alcoholes son compuestos orgánicos que se caracterizan por poseer uno o más grupos hidroxilo (OH).  Esto, en dependencia de la naturaleza del átomo de carbono al que se encuentre unido el hidroxilo, los alcoholes se podrán clasificar en alcoholes primarios, secundarios o terciarios. Esto es lo que analizaremos en esta investigación en base a un experimento.

Objetivos:

  • Analizar experimentos relacionados con alcoholes primarios, secundarios y terciarios.

Pregunta de investigación: ¿Cómo puede afectar el reactivo de lucas (disolución de clururo de zinc y HCL) a los diferentes tipos del alcoholes y sus reacciones en el tiempo?

Hipótesis: El reactivo de Lucas (disolución de clururo de zinc y HCL) afectará en menor tiempo a los alcoholes terciarios que a los alcoholes primarios y secundarios.  

 

Procedimiento:

  1. Coloca tres tubos de ensayo en la gradilla y rotúlalos según las instrucciones de tu profesor.
  2. Usando la pipeta provista de propipeta, coloca una muestra de 1 mL de los alcoholes entregados por tu profesor, en un tubo de ensayo diferente.
  3. Añade a cada tubo 3 mL de reactivo de Lucas y comienza a contar el tiempo con tu cronómetro.
  4. Registra tus observaciones y el tiempo.

Materiales

• Balanza

• Tres tubos de ensayo

• Pipeta y propipeta

• Vaso de precipitado

• Gradilla

• Bagueta o varilla de vidrio

• Guantes

 • Lentes de seguridad

 • Delantal

 • Baño de hielo

• Cronómetro

Reactivos

• Cloruro de zinc anhidro

• Ácido clorhídrico concentrado

• Etanol

• 2-butanol

• 2-metil-2-propanol

Desarrollo preguntas libro de texto, pág 167:

  1. ¿Qué observaste? ¿En qué tiempo ocurrió?

No podemos decir que se puede identificar un cambio radical en este experimento, pero si es cierto que nuestras percepciones nos dicen lo mismo: uno de los tubos de ensayo estaba a mayor temperatura que el otro.  Específicamente el tubo que contiene Etanol, esto ocurrido al poco tiempo.  Respecto a nuestras observaciones, alrededor de los 25 minutos se puede diferenciar una leve diferencia de tonalidad en dos los tubos de ensayo.

  1. Clasifica las tres muestras de alcohol primario, secundario y terciario y relaciónalo con el tiempo de reacción en cada caso.

Alcohol

Tipo de alcohol

Tiempo de reacción

Etanol

Primario

No hubo reacción

2-butanol

Secundario

  1. minutos

  1. Investiga qué pasó entre los alcoholes y el reactivo de lucas de manera que puedas justificar tus observaciones.

Al suministrar el reactivo de lucas en los tubos de ensayo, de acuerdo a la relación con nuestras investigaciones en internet, se aprecia una reacción de

Conclusión:

Podemos decir que nuestra hipótesis inicial fue correcta. Además podemos agregar que este trabajo nos dio a entender el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (93 Kb) docx (171 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com