Identificacion De Peligros
RHOBHERT16 de Febrero de 2015
608 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
I. INTRODUCCIÓN
El Proyecto de “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho - Abancay Km. 50+000 al Km. 98+800” ha sido elaborado para ejecutar trabajos de construcción de carretera en el tramo asignado.
Se contemplan las siguientes actividades:
a) Movilización y desmovilización.
b) Topografía y georeferenciación.
c) Movimiento de Tierras
d) Sub base y base.
e) Pavimento asfáltico.
f) Obras de Arte y Drenaje.
g) Obras preliminares.
h) Transporte
i) Protección ambiental
j) Señalización y Seguridad Vial.
k) Perforación y Voladura.
II. ALCANCE
El presente Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (en adelante Plan de SSOMA) contiene las recomendaciones que se tomarán en cuenta durante la ejecución de los trabajos de las actividades comprendidas en el Proyecto de “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho – Abancay, tramo Km. 50+000 al Km. 98+800”.
El Plan de SSOMA desarrollará un conjunto estructurado de medidas destinadas a evitar, mitigar, los posibles riesgos de las actividades subestándar durante las etapas de construcción, funcionamiento y cierre de las obras proyectadas.
El Plan de SSOMA tiene por finalidad, entregar las herramientas suficientes para cumplir con los Estándares de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; además de las normas técnicas nacionales referidas a seguridad en obras de construcción.
III. OBJETIVO DEL PLAN.
Integrar la prevención de riesgos laborales a los procedimientos que se aplicarán durante la ejecución de la obra a fin de preservar la integridad física y salud de nuestros trabajadores, sin dejar de cumplir con los requerimientos de calidad, costo y plazo de nuestros clientes.
IV. POLITICA INTEGRADA DE SSOMA
Se toma como referencia la Política Integrada y Objetivos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, código PG-SSOMA-07, revisión 01. Está política ha sido aprobada por Fernando Valdez, Gerente General de Cosapi S.A., el 15 de Noviembre de 2011.
A continuación, se adjunta la política.
POLITICA INTEGRADA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Cosapi S.A.
En Cosapi S.A. Ingeniería y Construcción, nuestra gente es el recurso más importante. Consideramos que el Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) es parte integral del negocio.
Nos comprometemos a alcanzar un alto nivel de desempeño y para ello, identificamos los riesgos de SSOMA que se originan en nuestras operaciones y los reducimos a los niveles más bajo posibles.
Nuestra meta es minimizar el impacto sobre el medio ambiente y evitar lesiones o daños a la salud de nuestra gente, nuestros clientes, las comunidades y todas las personas que podrían resultar afectadas por nuestras actividades.
Llevamos adelante los proyectos contratados, cumpliendo los requisitos legales vigentes, las exigencias de nuestros clientes y los estándares voluntarios que la empresa asuma.
Promovemos el comportamiento seguro de nuestra gente, aplicamos las mejores prácticas constructivas y esperamos una motivación trascendente de los líderes que garantice el bienestar de todos los involucrados.
Política Integrada de SSOMA, aprobada por el Fernando Valdez, Gerente General de Cosapi S.A. el 15 de Noviembre de 2011.
V. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.
El Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente es parte integral del Sistema de Gestión de SSOMA y se ha diseñado tomando como referencia a los requisitos de la Norma OHSAS
...