Identificación De Aniones
Gomita19983 de Diciembre de 2014
633 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
OBJETIVO:
El estudiante identificará los aniones presentes en una muestra con orden limpieza y aplicando las normas de seguridad.
FUNDAMENTO:
Aunque existen algunas marchas analíticas para aniones, su uso no ha sido generalizado. Se usa generalmente unos ensayos previos y la detección directa del anión de la muestra problema, previamente preparada, utilizando para ello los ensayos de mayor especificidad y selectividad posible.
MATERIALES REACTIVOS Y EQUIPOS
10 Tubos de ensaye de 10 ml NH4 OH 6 M
1 Gradilla H2SO4 6 M
1 Baño maría Ácido Acético 6M
1 Pinza para tubo de ensaye BaCl2
3 Vaso ppt de 100 ml
1 Agitador KMnO4 solución
1 Pipeta graduada de 5 ml. Acetato de Plomo solución
1 Tripie FeSO4 saturado
1 Mechero Alcohol Etílico
1 Tela de asbesto AgNO3 solución
1 Vidrio de reloj
1 Espátula
1 Piseta
Centrífuga
PROCEDIMIENTO:
PRUEBA PARA CARBONATOS:
Depositar 10 gotas de solución problema (carbonato) en un tubo de ensaye, agregar HCl 1 M.
PRUEBA PARA NITRITOS:
A) Depositar 10 gotas de solución problema en un tubo de ensaye y agregar 10 gotas de H2SO4 6 M,
B) Agregar 10 gotas de KMnO4 . Si se decolora el KMnO4 indica la presencia de NO2-.
PRUEBA PARA ACETATOS:
A) Depositar 5 gotas de solución problema en un tubo de ensaye. Agregar 10 gotas de Alcohol Etílico. Inclinar el tubo de ensaye y agregar lentamente 2 gotas de H2SO4 18 M . Calentar suavemente. Un olor a frutas en el vapor emanado indica presencia de acetato.
PRUEBA PARA NITRATOS:
A) Depositar 10 gotas de solución problema en un tubo de ensaye. Si no existe cromato pasar a b). Inclinar el tubo de ensaye y agregar lentamente 1 ml de H2SO4 18 M. Si se forma un anillo marrón entre el H2SO4 y la solución acuosa contiene NO3-.
Si existe cromato agregar BaCl2 hasta precipitación completa de BaCrO4.
.
Centrifugar y descartar el precipitado
Al centrifugado agregar H2SO4 6 M . Centrifugar. Descartar el precipitado. Al centrifugado tratarlo como indica B.
Agregar 10 gotas de FeSO4 saturado.
Inclinar el tubo de ensaye y agregar lentamente 1 ml de H2SO4 18 M. Si se forma un anillo marrón entre el H2SO4 y la solución acuosa contiene NO3-.
PRUEBAS PARA TIOSULFATOS:
Depositar 1 ml de muestra problema en un tubo de ensaye y agregue gota a gota Nitrato de Plata. Un precipitado blanco que rápidamente se vuelve pardo y por último negro indica la presencia de tiosulfato.
OBSERVACIONES:
CARBONATO.
Se agregó carbonato (10 gotas) al tubo y 5 gotas de HCl, como resultado hubo efervescencia indicando CO3-2.
NITRITO.
El nitrito de Sodio mezclado con HCl produjo una sustancia verde turquesa y vapores de olor desagradable.
TIOSULFATO.
Se depositó 1ml de tiosulfato de Sodio en el tubo y agregamos gota a gota Nitrato de Plata. Como resultado se observó un precipitado blanco que rápidamente cambio a color pardo y por ultimo negro.
ACETATO.
Se observó un color a frutas, indicando presencia de acetato.
NITRATO:
Se agregó 10ml de BaCl a la solución problema (cromato) como resultado tomo un color amarillo pastel. Se decantó y se tomó el sobrenadante. A este se le agrego HSO4 tomando un color blanco. Se pasó a la centrifugadora y se tomó el sobrenadante en otro
...