ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anion Gap

victorcelisr13 de Septiembre de 2011

525 Palabras (3 Páginas)1.613 Visitas

Página 1 de 3

ANION GAP

ALINA SCHOONEWOLFF

KELLY GIL CASTELLANO

OSCAR GIL HERRERA

JAIRO CABARCAS

VICTOR ALFONSO CELIS

Dr. GUILLERMO BARROS

DOCENTE MEDICINA INTERNA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA INTERNA – SEPTIMO SEMESTRE

BARRANQUILLA

2011

ANION GAP

El anión gap es la diferencia entre los aniones plasmáticos que habitualmente no se miden (proteínas, sulfatos, fosfatos y ácidos orgánicos como lactato y piruvato) y cationes plasmáticos que habitualmente no se miden (K+, Ca2+, Mg2+).

Este concepto de anión GAP se basa en la suposición de que los aniones deban tener igual magnitud con los cationes para mantener la electro neutralidad corporal. Existen en el organismo una serie de cationes y aniones que no se miden habitualmente y la diferencia a favor de los aniones del valor matemático entre ellos es lo que llamamos anión Gap. En la práctica diaria se puede medir el valor del GAP indirectamente utilizando los valores del Na+, Cl- y HCO3- plasmáticos.

Anión GAP = Na - (CL+ HCO3)

El anión gap normal es entre 8 - 12 mEq/l.

La utilidad práctica de calcular y conocer el anión GAP es la de diferenciar las acidosis metabólicas en dos grandes grupos, con un mecanismo etiopatogénico y enfoque terapéuticos distintos. Estos dos grandes grupos son las acidosis metabólicas con anión GAP elevado y acidosis con anión GAP normal, llamadas también hiperclorémicas:

1.- Acidosis metabólicas con anión GAP elevado, se deben a la ganancia de ácidos, por ejemplo, cetoácidos diabética y acidosis láctica.

2.- Acidosis metabólicas con anión GAP normal, se producen por perdidas de HCO3-. Aquí se eleva el cloro plasmático (Aumenta su reabsorción renal) para compensar la pérdida de bicarbonato, manteniendo la electro neutralidad y al anión GAP resulta normal, por ejemplo, en una diarrea profusa.

Acidosis metabólicas con anión gap elevado.

CAUSAS DE ACIDOSIS METABOLICAS CON ANION GAP AUMENTADO

Insuficiencia renal

Acidosis láctica

Cetoacidosis (diabética, alcoholica, de ayuno)

Rabdomiolisis

Ingestión de: salicilatos

metanol o formaldehido

etilenglicol

paraldehído

tolueno

etanol

citrato (transfusión masiva)

Acidosis metabólicas con anión gap normal (Hiperclorémicas)

CAUSAS DE ACIDOSIS METABOLICA CON ANION GAP NORMAL

Administración de ácidos

Hiperalimentación con soluciones de aminoacidos que contengan ClH

Colestiramina

Administración de ácido clorídrico en el tratamiento de la alcalosis metabólica severa

Pérdidas de bicarbonato

Gastrointestinal:

Diarrea

Drenaje biliar o pancreático

Ureterosigmoidostomia

Renal:

Acidosis tubular renal proximal (tipo 2)

Cetoacidosis (particularmente durante el tratamiento)

Posthipocapnia crónica

Alteración de la excreción renal de ácido

Con hipopotasemia:

Acidosis tubular renal distal (tipo 1)

Con hiperpotasemia

Acidosis tubular renal distal hiperkalemica

Hipoaldosteronismo

Perfusión renal reducida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com