ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación de las diferentes etapas del proceso de selección de personal

miazaretInforme31 de Octubre de 2014

447 Palabras (2 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 2

-Identificación de las diferentes etapas del proceso de selección de personal:

1-Preselección

2-Entrevista y evaluación psicológica

3-Elaboración del ranking

4- Pre entrevista o entrevista preliminar

5- Evaluación técnica

6- Entrevista profunda

7- Evaluación Psicológica

8- Análisis y evaluación de datos

2-Realización de descripción de puesto de trabajo en base a la información ofrecida.

DESCRIPCION DE PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO

GERENTE GENERAL

OCUPANTE DEL PUESTO

DEPARTAMENTO

ADMINISTRACION GENERAL

SUPERVISOR INMEDIATO

JUNTA DIRECTIVA

AL PUESTO LE REPORTAN

1. DEPARTAMENTO DE CONSULTORIA

2. DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SERVICIOS

3. ASISTENTE ADMINISTRATIVO

4. DEPARTAMENTO COMERCIAL

APROBACION DEL OCUPANTE

FECHA

13 OCTUBRE, 2014

RESUMEN DEL PUESTO

Es responsable del crecimiento y los resultados de la compañía.

POSICIÓN EN LA ESTRUCTURA/ORGANIGRAMA

ENTORNO DEL PUESTO

En el ámbito jerárquico esta es la posición más relevante de la compañía, ya que dirige el equipo de trabajo que debe lograr el éxito de la compañía.

Esta posición tiene el reto de lograr el éxito en términos económicos y de productividad.

Toma decisiones:

 Sobre lo determinado en el presupuesto de gastos.

 Acerca de sustituciones de personal.

 Recomienda, sugiere desembolsos o gastos

 Consulta acerca de desembolsos o gastos no previstos

Por la naturaleza de la posición tiene relaciones con todas las posiciones de la compañía. Con la Oficina Principal, con contabilidad, compras, tesorería y recursos humanos.

Mantiene relaciones Externas:

 Con proveedores de servicios.

 Presidentes o representantes de organizaciones comunitarias y sociales.

 Oficinas gubernamentales relacionadas con el área.

FINALIDADES

1. Velar por la situación económico-financiera de la compañía, proponiendo las medidas y políticas que en cada caso permitan garantizar el éxito de las operaciones.

2. Recomendar los nombramientos, destituciones o cualquier cambio relativo al personal.

3. Planificar todas las actividades, integrando todos los planes.

4. Presentar propuestas de mejoramiento para alcanzar los óptimos resultados en términos de productividad y rentabilidad.

5. Dar seguimiento y monitorear el plan estratégico, presupuestad.

6. Elaborar y presentar informes a la junta directiva, acerca de todas las actividades llevadas a cabo dentro de la compañía.

7. Propiciar un clima laboral favorable, logrando el equilibrio entre las necesidades de la empresa y la de los trabajadores.

8. Velar por mantener la motivación de los recursos humanos, a través del seguimiento a la ejecución de planes sociales, destinados a mejorar la calidad de vida de los mismos.

9. Contribuir con la proyección de una buena imagen de la Compañía a través de acciones de apoyo a las comunidades cercanas.

3- Adquirir las habilidades y competencias básicas para el desarrollo de una Entrevista de selección de un futuro candidato.

PERFIL DEL PUESTO

NIVEL ACADEMICO: Lic. en Administración de empresas o carreras a fines

Postgrado o MBA en Administración u otra rama orientada a la economía.

EXPERIENCIA:

Mínima de diez (10) años laborando en posición similar.

CONOCIMIENTOS/ESPECIALIZACIONES:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com