Importancia De La Quimica
eilyndanniel14 de Octubre de 2014
874 Palabras (4 Páginas)249 Visitas
ORIGEN DE LA QUIMICA
El origen de la quimica es tan antiguo como la humanidad misma. Las primeras actividades “prequimicas” consistieron en observaciones que realizaba el hombre de la edad de piedra. Probablemente se maravillaban con lo que pasaba cuando se quemaba la madera, cuando se asaba un pedazo de carne o como cambiaban las características de la arcilla cuando se llevaba al fuego.
Una muestra clara de la evolución de la química, fue el descubrimiento del cobre. Pero como este era muy escaso. El hombre primitivo se dio cuenta que al calentar una piedras azules pasaban a ser cobre. La creación del bronce, probablemente fue una simple coincidencia que se obtuvo al calentar el cobre con otros minerales.
Asi mismo por la aleación de diferentes metales se llegaron a obtener productos mas resistentes como el acero (aleación de carbón y hierro).
Los egipcios aprendieron la obtención de metales apartir de minerales. Y según los expertos, la palabra química se derivo de la palabra Khemeia . sin embargo hay otros que afirman que la palabra química se deriva de la palabra chymia, cuyo significado es “fundir o vaciar un metal”.
Las realizaciones quimican no se limitaban a la metalurgia. En el año 3000 A.C. en egipcio se empezó a elaborar vidrio, colorantes, pigmentos, piedras preciosas artificiale, y bebidas toxicas.
Los primeros habitantes de china y la india fabricaron y usaron la polvora.
En el 600 A.C. surgieron las primeras teorías de la qiumica, que propucieron teorías sobre los elementos como las de Thales, Empedocles y Aristoteles.
Los filosofos griegos plantearon la pregunta ¿la materia es continua o discontinua?. Que discurtia sobre como seria la división de la materia. Si cada ves mas se pudiera descomponer infinitamente o solo hasta la obtención de pequeños granulos indivisibles.
Democrito denomino a estos granulos pequeños “atomos”, de ahí el concepto que la materia no es infinitamente subdivisible.
Los alquimistas
La khemia floreció en la civilizaciones griegas y egipcias, duarnte este tiepo las reacciones químicas parecían facinantes, tanto que se pensaban que tenían implicaciones religiosas y oculta.
Uno de los de sabios que enfrentaba la química era el de la transmutación, con la que buscaban obtener elementos escasos apartir de otro, por ejemplo el plomo abundante para producir oro.
La alquimia árabe fue importante, uno de los alquimistas árabes fue Jabin Ibir (geber), quien en su intento de producir oro afirmo que al mezclar el mercurio que era un metal y el azufre que poseía color amarillo se podría crear oro.
Despuez de la cruzadas en el 1096, el conocimiento alquímico empezó a influir en Europa Occidental. La alquimia medieval estuvo ligada con la numerología, la astrología, el miticismo y la magia negra.
Paraelso y la iatroquimica
Las fuerzas de la alquimia sufrieron un cambio poco después del año 500, Paracelso utilizo la alquimia con el fin de encontrar medicinas para curar enfermedades. Estudio sobre la piedra filosofal, pero fundamentalmente por que pensó que podría servir como el elixir de la vida. Paraselso adquirió una gran reputación como fabricante de drogas y medico en europa. Muchos de sus medicamentos aparecen hoy en dia como dañinos o incluso mortale.sin embargo aparentemente aprendió por ensayo y erros, que las sustancias venenosas en pequeñas cantidades aveces pueden ser benéficas.
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA A NIVEL SOCIAL
La química es la ciencia experimental que estudia los fenómenos, entendiéndose como tales a las modificaciones que sufren los cuerpos en su naturaleza modo de ser.
La química por su propia naturaleza, ocupa un lugar destacado entre todas las ciencias, con las que está estrechamente relacionada y en las que necesariamente
...