Importante tener una visión clara de los problemas que nos enfrentamos al abordar el planteo y la enseñanza de esta área curricular.
Magali CoceresTrabajo25 de Abril de 2018
448 Palabras (2 Páginas)102 Visitas
Didactica de las Ciencias Sociales
Esc. Dr. Alejandro Carbó
Prof. Silvia Donoso
Nivel Inicial 3º B
- Elaboración cuadros sinópticos
- Guías de estudio:
Importante tener una visión clara de los problemas que nos enfrentamos al abordar el planteo y la enseñanza de esta área curricular.
Guía A: Trabajo sugerido:
- Elaborar un esquema del planteo fundante de la didáctica de las ciencias sociales, de acuerdo con el estudio y comprensión del texto de Alicia R. W. de Camilloni (Cap. 1) Epistemología de la Didáctica de las Ciencias Sociales
- A través de la lectura de todo el capítulo tratar de ir respondiendo las diferentes preguntas:
Punto de partida:
Planteo del problema en torno a la enseñanza de las Ciencias Sociales:
- ¿Por qué es una tarea compleja?
Construir esta ciencia y establecer el carácter del conocimiento de sus contenidos es necesario responder a estas cuestiones:
Camilloni se hace las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el status epistemológico de las ciencias sociales?
- ¿Es posible la integración de las diferentes ciencias sociales entre sí?
- Acerca del conocimiento social:
¿Cuál es el valor de verdad o certeza?
¿Cuáles son los límites?
¿Cuál es su relación con los valores? (Axiología)
¿Cuál es su relación con la acción del hombre?
- Acerca de los problemas específicamente didácticos:
1. Establecimiento y desarrollo de criterios para:
-la selección de contenidos disciplinares
- la selección de contenidos no-disciplinares
2. La transposición didáctica de estos contenidos
- para el manejo de la clase
- para la producción de materiales didácticos
Advertencias, para ambos tipos de problemas (1 y 2) tener en cuenta:
CARACTERÍSTICA ACTUAL DE LAS CIENCIA SOCIALES:
-No existe un paradigma único, un modelo único, o un programa único de investigación científica, un único modo de interpretación de estas ciencias. Cuestión pluridimensional.
- Esto exige: PRESENTAR DESARROLLOS SIMULTÁNEOS QUE CORRESPONDEN A DIFERENTES ENFOQUES Y TEORÍAS
Importante:
¿Cuál es el objeto de la didáctica?
La enseñanza de las Ciencias Sociales.
Problemas: a) Objeto complejo.
b) Carácter epistemológico de la didáctica como ciencia es controvertido –no todos están de acuerdo-
¿Cómo resolver este problema?
Necesitamos responder a preguntas:
-¿Qué tipo de conocimiento es el conocimiento didáctico?
- ¿Cómo se construye el discurso didáctico?
-¿Qué relación se establece entre el discurso didáctico y la práctica pedagógica?
-¿Qué importancia tienen los valores en la teoría didáctica? El carácter normativo:
¿Es un obstáculo para que la didáctica se construya como ciencia?
¿Es un obstáculo para que la didáctica se construya como ciencia social?
Con estos planteos tratar de arribar a respuestas en dos niveles:
...