ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Individuos Gnenetica Mejorados

Julian199616 de Agosto de 2012

824 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

INDIVIDUOS GENETICAMENTE MEJORADOS:

Primero que todo un individuos genéticamente mejorado por medio de la ingeniería genética, la cual es la alteración del genotipo de un individuo con el propósito de elegir el fenotipo antes de la concepción, o cambiando el fenotipo ya existente en un niño o un adulto. Esto promete curar enfermedades genéticas como la fibrosis quística e incrementar la resistencia de las personas hacia los virus. Se especula que la ingeniería genética podría ser utilizada para cambiar la apariencia física, el metabolismo, e incluso mejorar las facultades mentales como la memoria y la inteligencia, aunque por ahora, estos usos se limitan a la ciencia ficción.

En el ámbito ético esta ingeniería genética, no ha obtenido mucho auge, ya que para las personas más cultas y éticas, les parece que esta práctica con humanos va contra la moral, ya que en los últimos años los científicos del mundo no respetan la naturalidad del ser humano y por el contrario crean sistemas y técnicas con las cuales podrían modificar a un individuo, además con la clonación o copia exacta, estarían jugando con las células o organismos de distintos seres humanos, acción que es éticamente mal vista, ya que creen que eso es tratar de llegar a la creación perfecta de un individuo, pasando por encima de Dios y todas sus leyes divinas, sin importarles que problemas o errores les traiga estas prácticas, con el mal uso de los científicos en la actualidad.

En el ámbito político, no es que tenga tanto problema, ya que los políticos, apoyan en muchas veces estos proyectos científicos, ya que piensan que le podrían traer alguna clase de beneficio para ellos, beneficios económicos y sociales, ya que estarían interesados en tener personas muy inteligentes y desarrollados, personas que en el trabajo rindan mucho mejor y así pueda incrementar el nivel de producción en las empresas de el país, personas que físicamente no tengan inconvenientes de ninguna clase y por el contrario puedan desarrollar cualquier oficio y además generar ideas y/o propuestas de desarrollo, para aplicar en los diferentes aspectos que poseen las empresas en general, que existen en todo el país, que puedan crear, proponer y mostrarnos sus proyectos y así poder nosotros mismos escoger el más interesante e ingenioso.

En el ámbito económico, es unos de los que no se interpone tanto también en estos proyectos, siendo uno de los que más se beneficia de la realización de ellos. En muchos aspectos de la economía se beneficia, algunos de estos aspectos son la ganadera o agrícola en la que se utiliza la selección de individuos para la mejora de la especies, también en la Industria alimentaria, recursos como el Pan: en el que se utilizan levaduras para producir la fermentación de la harina, el Yogur: que utiliza bacterias para fermentar la leche, el Queso: que utiliza enzimas de animales y microorganismos para cuajar y fermentar la leche, los Embutidos: en el que se utilizan microorganismos para fermentar la carne y las Bebidas alcohólicas: en la que se utilizan microorganismos para fermentar el zumo de fruta. Y por último la Industria farmacéutica: Que se basa en la Utilización de microorganismos para la obtención de medicamentos y productos químicos.

En el ámbito social el problema se basa más que todo en la cotidianidad, por parte de estos individuos mejorados, ya que todos los días se irían a trabajar, luego llegaría a almorzar y más tarde volver a trabajar, para cuando salgan, se van para su casa a dormir para otro día de trabajo y poco descanso, esto produciría que no tuvieran tiempo para sus hijos, y para sus esposas, si es que llegasen tener o les permitieran tener una mujer a su lado, pero con tanta inteligencia y perfección no necesitarían de una familia, solos se cuidarían y no harían mas que trabajar y trabajar para el estado.

En el ámbito familiar, sería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com