ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inducir o transferir inmunidad mediante la administración de inmunobiológicos

loli-abrilApuntes16 de Octubre de 2015

1.669 Palabras (7 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 7

Tecnicas de Vacunación

Inmunización: inducir o transferir inmunidad mediante la administración de inmunobiológicos.

Inmunobiologicos: productos que tienen efecto sobre el sistema inmunológico.

Vacuna: es una suspención, que al ser administrada induce una respuesta inmune.

Vacunación: es la administración de inmunobiológicos.

Antígeno: son sustancias capaces de estimular una respuesta inmune produciendo anticuerpos.

Anticuerpo: son moléculas desarrolladas como defensa ante sustancias extrañas.

Vacunas vivas atenuadas:son derivadas directamente del agente que causa la enfermedad.

Vacunas inactivas:son producidas en un medio de cultivo, que luego se inactivan.

Objetivos:

-Lograr la máxima seguridad y eficacia en la administración de las vacunas, a fin de asegurar una inducción adecuada para la respuesta inmunológica.

Equipo:

-Jeringa hipodermica de 5 cm cubico.

-Jeringa de tuberculina de 1 cm cubico.

-Agujas 21 G1 ½

-Agujas 27 G 1/1

-Guantes desechables.

-Torundas de algodón estériles.

-Agua oxigenada.

Procedimiento

Fundamento

1-Realizar el lavado de mano antes y despíes de cada procedimiento.

2-Preparar el material y el equipo necesario.

3-Volver a lavarse las manos y colocarse guantes desechables.

4-Explicar al responsable del niño el procedimiento en terminos comprensibles.

5-De manera rutinarias administrar las siguientes vacunas:

*Vía oral: SABIN

Suspensión acuosa de cepas de virus poliomielíticos vivos y atenuados.

Dosis: 2 gotas VO. Frasco multidosis.

*Vía Parenteral:

BCG

Es una vacuna bacteriana, viva atenuada.

Bacilo de Calmette y Guerin.

Previene la meningitis tuberculosa y sus formas mas graves (TBC miliar o diseminada, mal de Pott).

Es una vacuna liofilizada.

Forma de aplicación ID “estricta”, se aplica en el musculo deltoides. Dosis: 0,1 ml (RN con mas de 2kg al nacer) con jeringa tuberculina con aguja mosquito.

*Hepatitis B

Contiene el antígeno de superficie de la HBV adsorbida a hidróxido de aluminio, por técnicas de recombinación genética.

Una vez abierto el fco multidosis, se conservan entre 2 y 8 °c en heladera hasta por 4 semanas. Entre 22 y 25° es estable durante 30 días, y entre 35 y 37° por 7 días. La dosis de administración es de 0,5 ml, IM únicamente.

*Neumoco Conjugada

Es una vacuna bacteriana inactivada conjugada.

Presentación en frascos monodosis de 0,5 ml, a administrar IM únicamente.

*HPV

Es una vacuna de virus vivo inactivado por ingeniería genética.

Dosis: jeringa monodisis de 0,5 ml, IM.

Se administra a todas las mujeres en edad fértil, previamente antes de iniciarse sexualmente.

*Hepatitis A

Es una vacuna a virus atenuado.

El contagio de la HA es por contacto oro-fecal.

Dosis: 0,5ml IM.

*Fiebre Amarilla

Es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de un mosquito.

Esta elaborada con virus vivos atenuados. Dosis: 0,5 ml IM. Presentación frasco ampolla multidosis, liofilizada.

*Fiebre Hemorragica Argentina

Es una vacuna a virus Junín vivo atenuado.

*Gripe A

Es una vacuna a virus inactivado, la cual se va modificando todos los años.

Dosis: jeringas monodosis de 0,5 ml IM.

*dT

Es la asociación de toxoides diftéricos y tetánicos purificados, adsorbidos en hidróxido o fosfato de aluminio.

Dosis: 0,5 ml, se administra IM. Presentación: frasco multidosis, dura 4 semanas.

*dpT

Es la asociación de toxoides diftéricos y tetánicos purificados y una suspensión de microorganismos de Bordetella Pertussis inactivada.Dosis: 0,5 ml IM. Presentación frasco ampolla multidosis q dura hasta 4 semanas. Si la 4°dosis se administra entre los 4 y 6 años, no debe aplicarse la dosis al ingreso escolar.

*dpaT

Es la asociación de toxoides diftéricos y tetánicos mas una suspensión de 3 antígenos purificados de la toxina de Pertussis inactivada.

Se utiliza para evitar reacciones adversas en adolescentes y adultos.

Dosis: 0,5 ml IM.

*dpT-Hib

A la conjugación de toxoides diftéricos, tetánicos y de Pertussis, se asocian polisacáridos capsulares de Haemophylus Influenzae b.

Dosis: 0,5ml IM, presentación frasco ampolla multidosis.

*SALK (IPV)

La vacuna poliomielítica inactivada es una suspensión acuosa de virus poliomielítico obtenidas en cultivo de células de riñón de mono y luego inactivadas con formaldehido.

Dosis: 0,5 ml IM. Presentación: frasco ampolla multidosis.

*Triple Viral (SRP)

Es una suspensión liofilizada de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, rubeola y parotiditis.

Dosis: 0,5 ml SC. Frasco ampolla que dura 6 hs solamente.

1-Las manos son la fuente principal de trnasmisión de gérmenes patógenos.

2-Esto ayudará a realizar las acciones de manera eficiente.

3-Reduce la trnasmición de microorganismos.

4-Para lograr su colaboración y la contención del niño. Tener en cuenta además, que lo que para la enfermera es rutina, puede ser la primer experiencia de los padres.

*Es la vacuna recomendada para la erradicación de la poliomielitis ya que es fácil de administrar, no es cara y provee mejor inmunidad intestinal.

Pacientes con HIV o inmunosuprimidos no pueden recibir la vacuna Sabin, ni el paciente ni los convivientes.

Si el paciente regurgita o vomita durante los 5 a 10 minutos siguientes a la vacunación se repite la dosis.

Contraindicaciones:

Diarrea moderada a severa.

Vómitos.

Inmunocomprometidos.

Convalecencia inmediata de intervenciones quirúrgicas (orofaríngeas y digestivas)

Reacción anafiláctica a la vacuna o a alguno de sus componentes.

Embarazo.

Pacientes internados.

*Se aplica una única dosis al nacimiento.

Es común que entre 2 y 4 semanas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (62 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com