Industrializar Una Carpintería Tradicional
fiberunner24 de Agosto de 2014
369 Palabras (2 Páginas)205 Visitas
Transformación de una pequeña carpintería tradicional en un gran taller industrializado para la fabricación automatizada de ventana europea de Madera.
Carpintería Tradicional
Llegan los listones
Operaciones:
Tronzado - Sierra de cinta. Se cortan los listones a la longitud aproximada
Canteado – Se puede hacer en la sierra circular, se dejan los bordes bien
Aplanado
Cortar a la anchura
Cepillado para cortar a grueso
Cortar a formato, cortar a tamaño
Cortes de espigas y ranuras
Perfilado
Carpintería Industrial
Llegan los tacos de madera
Pasan por la optimizadora que de cada listón saca varios palos a la medida necesaria, (tronzadora)
Después son metidos de forma manual en el comienzo de la línea, la primera operación es pasar por la 4 caras, la 4 caras, los deja al ancho necesario, y les saca y separa el junquillo
Salen de la 4 caras y se almacenan en el pulmón de entrada del siguiente recorrido
Por parejas, entran de 2 en 2 (los verticales juntos y los horizontales juntos, de modo que los que entran tienen la misma medida)
Dan 2 vueltas cada uno:
1ª Vuelta: Primer espigado y perfilado de un lado
2ª Vuelta: Segundo espigado, operaciones con brocas (Cazoletas para el herraje, vierteaguas, entrada de la cremona…) y el perfilado de la otra cara
Después son amontonados en el pulmón de salida, salen ya completamente perfilados
Son transportados manualmente al siguiente paso, los palos son encolados, prensados y cepillados manualmente por un operario (o varios) que tiene la herramienta adecuada.
Pasan a otra nave
Se cuelgan las ventanas y los tratamientos se aplican por presión y después son repasados con una brocha
Primero se les aplica un tinte para dar el tono a la madera, después hay un proceso de secado
Segundo, barnizado y luego secado
Tercero acabado: es el color definitivo que va a tener la ventana, esto se hace a pistola.
Realmente solo el barnizado se da siempre, el tinte y el acabado no siempre son necesarios.
Pasan las ventanas a otra parte y se procede al montaje del herraje, la goma, el vidrio y finalmente el embalaje.
A la máquina para programarla hay que meterle las medidas de las ventanas y las características (hojas, tipología, etc.) y ya está, de lo único que te tienes que preocupar más, es de meter en la 4 caras, los palos en el orden correcto. Se tardó en montar todo 2 meses.
...