Información básica: Título de la propuesta, nombre de quién o quienes la realiza-rán, lugar de ejecución, duración del proyectо
ricardopopoTrabajo14 de Noviembre de 2014
677 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
Información básica: Título de la propuesta, nombre de quién o quienes la realiza-rán, lugar de ejecución, duración del proyecto.
Planteamiento de la pregunta o problema de investigación y su justificación en términos de necesidades y pertinencia; marco teórico y estado del arte. Deberá res-ponder a las siguientes demandas: síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta, estado actual del conocimiento del problema (nacio-nal y mundial), brechas que existen y vacío que se quiere llenar con el proyecto; ¿porqué? y ¿cómo? la investigación propuesta, con fundamento en investigaciones previas, contribuirá, con probabilidades de éxito, a la solución o comprensión del problema planteado o al desarrollo del sector de aplicación interesado.
Metodología propuesta: Debe mostrar cómo se piensa serán alcanzados cada uno de los objetivos específicos propuestos, empezando por la elección de un enfoque metodológico específico y finalizando con la forma como se van a analizar, interpre-tar y presentar los resultados. Deben mencionarse los procedimientos, técnicas, ac-tividades y demás estrategias metodológicas requeridas para la investigación. Debe-rá indicarse el proceso que se piensa seguir en la selección de participantes, la reco-lección de la información, así como en la organización, sistematización y análisis de los datos.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMÁTICA (Relativa al tema de estudio)
Breves antecedentes de la problemática. (Antecedentes del problema)
Síntomas que la reflejen. (Situación Problemática)
Efectos inmediatos y futuros.
Causas probables. Factores asociados.
Datos que verifiquen que el problema es parte de un contexto en el que se con-jugan otros problemas relativos.
Actores y/o instituciones involucradas.
Soluciones que se han intentado.
Interrogantes fundamentales, preguntas a responderse en la investigación. (Enunciado del problema)
DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Espacio geográfico, es decir, el lugar donde se realizó la investigación.
Sujetos y/u objetos que participaron en la realización del estudio.
Tiempo, especificando el periodo de tiempo en el que fue realizado la investiga-ción.
Contenidos, se debe mencionar la o las variables que se consideraron en el es-tudio.
JUSTIFICACIÓN
Evidencias que demuestren la magnitud de la problemática o necesidad de éstas para profundizar en el análisis.
Necesidad de corregir o diseñar medidas correctivas que contribuyan a la solu-ción de los problemas expuestos.
Demostrara que la investigación constituye una estrategia para enfrentar la pro-blemática mencionada.
Mencionar los beneficios futuros que pueden obtenerse, tanto para las personas como para las instituciones y/o grupos sociales.
LIMITACIONES
Este apartado debe reflejar las restricciones que tiene la investigación, para po-der expandir o generalizar los resultados, así como el reconocimiento de las inci-dencias de otras variables que en el proceso de la investigación no se controlan. Debe evitarse mencionar limitantes que puedan preverse antes de realizar la in-vestigación, tales como tiempo, costos, falta de información y otras propias de los investigadores.
5. METODOLOGÍA
Comprende la descripción de la estrategia seguida expresada a través del tipo y moda-lidad de la investigación, la caracterización de las unidades de análisis, las técnicas, procesos e instrumentos de medición a utilizados; los cuales se expresarán en los si-guientes apartados:
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Este apartado debe reflejar la manera
...