Informe De Laboratorio Química Hidrocarburos
EstherGuerra15 de Octubre de 2014
399 Palabras (2 Páginas)434 Visitas
la desaparición del color púrpura y la aparición de un color café debido al óxido de manganeso.
DATOS:
Reacción de alcanos:
Halogenación
Compuesto
Hexano Tubo sin exposición a la luz solar Tubo expuesto a la luz solar
Observaciones -Continua presentando un tono rojizo, el cual era su color original.
-Se puede observar que se dividió en dos fases Sufrió una decoloración
Reacción No reaccionó (prueba negativa) Si reaccionó(Presenta una reacción de sustitución)
Prueba de instauración de Baeyer
Reactivos sln 1% de KMnO4 + hexano
Observaciones No hubo decoloración, el compuesto presenta un tono violeta oscuro el cual es el color original del reactivo de Baeyer
Reacción Negativa
Reacción de alquenos:
Nota: Para la realización de estas pruebas se cambió el etileno por ciclohexeno debido a que el etileno libera gases muy perjudiciales
Halogenación:
Reactivos Ciclohexeno+ sln de Br2 en CCl4
Observaciones -La sln de Bromo se disolvió totalmente en el ciclohexeno
-La muestra se torna incolora
Reacción Positiva(Se presenta una reacción de adición)
Prueba de Baeyer:
Reactivos Ciclohexeno + sln (1%) de KMnO4
Observaciones -El compuesto se torna incoloro, y se alcanza a observar la formación de un precipitado de color oscuro
Reacción Positiva (Se presenta una reacción de oxidación)
Reacción de alquinos:
Nota: Las pruebas en alquinos se hicieron de manera demostrativa, ya que el acetileno libera gases muy perjudiciales y no se dispersan rápidamente.
Halogenación:
Reactivos Acetileno + sln de Br2 en CCl4
Observaciones La mezcla pasó de un tono rojizo a incolora
Reacción Positiva (Presenta una reacción de adición)
Prueba de Baeyer:
Reactivos Acetileno + sln (1%) de KMnO4
Observaciones -La mezcla cambió de color, de violeta a incolora
-Se formó un precipitado de color pardo
Reacción Positiva (Ocurre una reacción de oxidación)
Formación de acetiluros:
Reactivos Acetileno + AgNO3 (2%) + NaOH (20%)
Observaciones La solución se torna in
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
colora y aparece un precipitado
Reacción Positiva
OBSERVACIÒN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Halogenación de alcanos:
Al mezclar el hexano (alcano) con el Bromo (halógeno) en Tetracloruro de carbono 5% (CCl4) y ponerlo a reaccionar en la oscuridad, se observa que la solución queda de color rojizo, el cual era su color original, lo cual indica que el hexano no reacciona directamente con el Bromo.
Al poner a reaccionar la mezcla anterior utilizando la luz de un bombillo como catalizador, el compuesto si reaccionó, aunque de manera muy lenta. Esto es debido a que los alcanos tienen muy poca afinidad o reactividad, por lo cual sólo responden bajo condiciones drásticas. Presentan una reacción de sustitución. Se da una sustitución parcial de una molécula de hidrógeno por una de Bromo:
C5H11 –C-H + Br2 C5 H11-C-Br + HBr
Hexano
Prueba de Baeyer en alcanos:
La prueba de Baeyer fue negativa, ya que luego de adicionar el reactivo de Baeyer (KMnO4) al hexano no se o ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...