Informe Topografia
horthgrar16 de Febrero de 2014
600 Palabras (3 Páginas)501 Visitas
PRESENTACION
Señor docente del curso de topografía I de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco, pongo a vuestra consideración el informe de la tercera practica de campo intitulado: “NIVELACION SIMPLE Y COMPUESTA”.
El presente trabajo pretende cubrir un importante campo de actuación de los ingenieros como es el de:
• Manejo y utilización del nivel óptico.
• Manejo y utilización de equipos adecuados para el cálculo de cotas.
Estas son algunas actividades que se realizaran, donde yo como estudiante de Ingeniería Civil y próximo Ingeniero Civil se me exigirá hacerlo con la mayor precisión posible, utilizando los métodos y aparatos adecuados.
INTRODUCCION
Los niveles son constituidos básicamente por un telescopio y un nivel de burbuja, dispuestos en forma tal que la visual (o línea de colimación definido por la intercepción de los hilos de la retícula) puedan fijarse horizontalmente.
El nivel óptico consta de un anteojo similar al del teodolito con un retículo estadimétrico, para apuntar y un nivel de burbuja muy sensible (o un compensador de gravedad o magnético en el caso de los niveles automáticos), que permita mantener la horizontalidad del eje óptico del anteojo, ambos están unidos solidariamente de manera que cuando el nivel está desnivelado, el eje del anteojo no mantiene una perfecta horizontalidad, pero al nivelar el nivel también se horizontaliza el eje óptico.
Por facilidad y rapidez con que pueden manipularse los niveles automáticos se emplean mucho en trabajos de tipo general.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.slideshare.net/fernandoquispeachahuanco/informe-nivelacion
• http://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_topogr%C3%A1fico
• http://es.wikipedia.org/wiki/Nivelaci%C3%B3n
• http://nivelaciontopo.galeon.com/simple.htm
CONCLUSIONES
• El nivel topográfico es el instrumento adecuado para realizar este tipo de trabajos, siempre y cuando se cuente con los recursos adecuados y el personal esté capacitado.
• Durante la nivelación cada compañero estuvo practicando la el manejo y utilización del nivel óptico.
• Aprendimos fácilmente el manejo y el estacionamiento con el nivel topográfico, realizando nuestra práctica rápidamente y con mayor facilidad.
• Durante la nivelación tuvimos ciertos inconvenientes ya que algunos vehículos de uso particular pasaban por esa zona.
• En conclusión es muy importante el manejo y utilización del nivel topográfico, puesto que en nuestra vida laboral como ingeniero está ligada a la topografía.
ANEXOS
• Fotos del procedimiento:
Terreno a nivelar
Medición:
Nivelación:
MAS DATOS SOBRE EL TEMA
La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina:
• El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí.
• La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia.
El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros.
...