ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de difusion

Leandro Abed TaloniaInforme14 de Noviembre de 2022

525 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

Resumen.

Enel presente experimento se determinó de manera experimental se analizará el proceso de difusión de una sustancia liquida (agua) aplicando un colorante y variando la temperatura de la sustancia para conocer la difusión

Introducción.

desde un punto de vista macroscópico, la difusión es un proceso que depende del tiempo: la cantidad de un elemento transportado dentro de otro es una función del tiempo. Muchas veces es necesario conocer a que velocidad ocurre la difusión, o la velocidad de la transferencia de masas.  Normalmente esta velocidad se expresa como un flujo de difusión (J), definido como la masa (o número de tomos) M que difunden perpendicularmente a través de la unidad de área de un sólido por unidad de tiempo. La expresión matemática se puede representar por:  J= M/At

Se define la Difusión como el movimiento de las moléculas de una región de alta concentración a otra de menor concentración, producido por la energía cinética de las moléculas. La velocidad de Difusión es una función del tamaño de las moléculas de la temperatura.

Procedimiento experimental.

Cave mencionar que este proceso de difusión se ara bajo tres condiciones de temperatura distintas.

  1. Llenar un vaso de precipitado de 100ml con agua destilada
  2. Sumergir el termómetro en el vaso con agua
  3. Poner a calentar el vaso en la parrilla de calentamiento
  4. Medir la temperatura del agua con el termómetro hasta que llegue a 90°c
  5. Mantener la temperatura del agua constante
  6. Agregar dos gotas de azul de metileno
  7. Tomar el tiempo que tarda el azul de metileno en difundirse por toda el agua

  1. Llenar un vaso de precipitado de 100ml con agua destilada
  2. Sumergir el termómetro en el vaso con agua
  3. Meter el vaso con agua en un vaso de 500ml con hielo
  4. Medir la temperatura del agua hasta que llegue a 2°c
  5. Mantener la temperatura del agua constante
  6. Agregar dos gotas de azul de metileno al agua
  7. Tomar el tiempo que tarda el azul de metileno en difundirse por toda el agua

  1. Llenar un vaso de precipitado de 100ml con agua destilada a temperatura ambiente
  2. Sumergir el termómetro en el vaso con agua
  3. Medir la temperatura del agua hasta que se regule o llegue a una temperatura ambiente
  4. Agregar dos gotas de azul de metileno al agua
  5. Tomar el tiempo que tarda el azul de metileno en difundirse por toda el agua

Resultados.

 

N. vasos de precipitado

vaso de precipitado de 100ml con agua destilada (1)

vaso de precipitado de 100ml con agua destilada (2)

vaso de precipitado de 100ml con agua destilada (3)

Temperatura en grados centígrados

90°c

2°c

13°c

Tiempos de difusión.

1minutio

15 minutos

5 minutos

 1.1 tabla de resultados sobre el tiempo de difusión

Como podemos observar en la fotografía (1.2) los procesos de la difusión en los 3 casos distintos, así como muestra de ello en refutar los datos previamente obtenidos en cálculos y/e hipótesis[pic 1]

 

[pic 2]

Conclusiones.

¿Se determino el tiempo de difusión?

Dado que los datos obtenidos son congruentes con la hipótesis podemos responder a la pregunta planteada es afirmativa.  reafirmando que los datos obtenidos son congruentes con las afirmaciones, investigaciones y los procesos bajo los cuales se realizo dicha actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (919 Kb) docx (901 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com