ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe técnico sobre coronavirus: COVID-19

Raymundo IvánTesis16 de Julio de 2020

437 Palabras (2 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 2

El coronavirus

Los coronavirus son infecciones zoonóticas, es decir, pueden transmitirse entre criaturas y personas. Como regla general, se reconoce que los alfacoronavirus y los betacoronavirus están equipados para contaminar a las criaturas bien evolucionadas, aunque los gammacoronavirus y los deltacoronavirus pueden contaminar a las aves (aunque algunas de ellas también son criaturas de sangre caliente). En consecuencia, se ha demostrado que numerosos coronavirus pueden usar criaturas de sangre caliente como suministros o en el medio del camino, presentando entre ellos murciélagos, que fomentan la recombinación y las ocasiones mutagénicas que provocan una variedad hereditaria más prominente de infecciones. En la enfermedad de los mamíferos, los coronavirus contaminan fundamentalmente las células del tracto respiratorio y el tracto gastrointestinal.

Hay varios tipos de coronavirus que se extienden entre las criaturas, sin embargo, aún no han dado el salto a las personas. Durante la década de 1960 se retrataron por primera vez en los orificios nasales de pacientes con resfriado regular y, hasta hace poco, solo se detectaron 6 tipos de coronavirus que podían contaminar a las personas y causar enfermedades respiratorias.

Eres una especie de felino del sudeste asiático

El coronavirus se distinguió a fines de 2019 y causó que el inicialmente llamado brote de Wuhan, del que se hablará en detalle debajo, hasta ahora era oscuro.

Informe técnico sobre coronavirus: COVID-19

soporte vital si hubiera una ocurrencia de complejidades. Los interferones recombinantes o la rivabirina tienen un impacto limitado en las contaminaciones de coronavirus. Últimamente se ha pensado en la posibilidad de utilizar medicamentos antirretrovirales (por ejemplo, lopinavir o ritonavir) o remdesivir, un medicamento antiviral creado inicialmente para el tratamiento de la contaminación por infección por Ébola, sin que se pueda acceder a resultados decisivos. a su adecuación.

¿Han causado brotes relevantes?

Hasta este año, el coronavirus humano más popular era el SARS-CoV, que contamina las vías respiratorias superiores e inferiores, y se reconoció por primera vez a fines de febrero de 2003, después del brote del síndrome respiratorio agudo y severo. , que había provocado un episodio en el que más personas estaban contaminadas, entre el 20 y el 30% de los pacientes necesitaban ventilación mecánica y tenían una mortalidad cercana (cifra más alta en personas mayores y comorbilidades, lo que inspiró a la Organización Mundial de la Salud de la OMS a brindar un bienestar mundial) alerta. La infección se ha extendido a más de dos docenas de naciones en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia antes de que se pudiera contener el brote; desde 2004, no ha habido casos conocidos.

En este sentido, en septiembre de 2012, se reconoció otro tipo de coronavirus en Arabia Saudita, que finalmente se sumergió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com