ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Covid 19 (Coronavirus)

Darka EstradaEnsayo16 de Noviembre de 2020

2.591 Palabras (11 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]Universidad Politécnica de Tecámac

(UPT)

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA

Grado:1.     Grupo: 1120ITM

Expresión oral y escrita

Covid 19

(Coronavirus)

Alumnos:

-Estrada Ramírez Brandon

-Hernández Romero Norma Edith

-Lira Lozada Anayely

-Hernández Valencia Emmanuel

-Telles Cruz Brayan Alfredo


Introducción

En la presente se muestra un análisis sobre la problemática que se vive en el mundo actual con un nuevo enemigo potencialmente peligroso, capaz de derrocar hasta al mejor líder o mejor gobierno, cuyo enemigo no medirá el impacto que ejerce su dominio, se caracteriza por ser silencioso pero mortal y es denominado como COVID 19 o popularmente conocido como coronavirus ,la cuál es una enfermedad conformada por una gran extensión o familia de virus que a su vez causan enfermedades respiratorias; anteriormente está enfermedad solo era riesgosa para los animales , sin embargo este virus adoptó una mutación de tal manera que empezó a afectar a los seres humanos dando brote el pasado diciembre del 2019 en Wuhan(China) y poco a poco se fue despareciendo en todo el mundo.

Actualmente el mundo en general está sufriendo cambios en la vida cotidiana ya que está enfermedad es altamente contagiosa por ende las personas han tenido que tomar acciones correspondientes para poder subsistir.

La finalidad de este trabajo es que la población conozca las causas y efectos del COVID 19 en el mundo y así tomar las medidas necesarias o cuidados suficientes para darle fin a esta terrible situación.

los aprendizajes que nos deja está situación, es que somos capaces de sobre llevar los tiempos de crisis pudiendo transmitir lo vivido a cada uno. aprender a cuidarnos entre todos para un mejorar nuestra calidad de vida.

El mundo se ve abatido con un nuevo enemigo potencialmente peligroso, capaz de derrocar hasta el mejor líder o mejor gobierno, que no medirá el impacto que ejercerá su poder, se caracteriza por ser silencioso y se da a conocer el diciembre del 2019

Covid 19 (coronavirus)

Definición y conceptos

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

El coronavirus es una enfermedad que ha provocado temor y pánico en gran parte del mundo, en estos meses ha acabado con miles de vidas, se escuchaba en las noticias de un virus en China poco a poco se iba oyendo que ya estaba en otro país y así consecutivamente, se tuvo que entrar en cuarentena, home office, escuela online, fue un cambio drástico para las sociedades, al principio existía la incertidumbre de sí era real o era algo de los gobiernos pero como avanzo el tiempo veíamos muertes tras muertes, se escuchaba que tal vecino o familiar ya tenía el virus, es algo que cambió totalmente al mundo y que nada volverá hacer como antes ahora se debe aprender a vivir con la nueva  normalidad.

Pará continuar hay que tener claro que es el coronavirus y el covid ,  El coronavirus es un virus que causa enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, se manifiesta con dolores de cabeza, diarrea, falta de olfato, cansancio, trabajo para respirar y tos  podría verse como una simple gripa pero de no ser tratada esta podría empeorar y es de suma importancia que al comenzar con algún síntoma mantenga distancia, ya que es un virus que se propaga rápidamente.

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Ambos eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China):

Síntomas respiratorios (similares a los de un resfriado)

Fiebre (alta temperatura)

Tos seca

Falta de aliento o cansancio

Dificultades respiratorias

Así mismo en algunas personas infectadas no desarrollan ningún síntoma, pero pueden contagiar igualmente al resto de población se les llama asintomáticos.

Consecuencias

El covid-19 tiene como consecuencia una modificación en el mundo que conocemos, ya que la enfermedad no sólo afecta la salud de las personas, sino que un impacto tan grande que afecta los estándares económicos, financieros y de calidad de vida en familias y personas que habitan en el mundo.

La pandemia perjudicó a trabajadores, empresarios, ingenieros, etc. Cuándo algunas industrias tuvieron bajas ventas en sus productos o servicios Por ende recurrieron a despedir a los ya mencionados, por consecuencia esto causó escaseces económica en muchas familias esta escasez incremento de tal grado que la pobreza mundial subió considerablemente, el mundo vive una era muy complicada en donde no hay posibilidades económicas para las familias y esto ocasiona que existan más muertes de niños y adultos; se realizó un análisis donde se muestra que un gran porcentaje de personas no está muriendo al 100% de covid-19 sino que la realidad es que mueren por la pobreza y el hambre que está les ocasiona.

El ser humano también ha experimentado el encierro en su hogar ya que por la situación del covid-19 no pueden salir con normalidad sino que ahora sólo pueden salir si es necesario sin embargo este encierro provoca frustración y desesperación en las personas lo cual es malo porque se generan conflictos familiares, se podría decir que este encierro afecta a la salud mental de los ciudadanos; relacionado a esto se encuentra el cierre de escuelas o instituciones educativas a lo cual se le dio la solución proporcionando clases en línea, sin embargo esas clases les generan frustraciones, dificultades y problemas al estudiante ocasionando que sus nivel académico y rendimiento escolar desciendan.

El mundo vive con miedo a contraer la enfermedad y al no poder convivir con la familia y amigos cercanos que nos rodean este miedo ocasiona daños mentales y sociales a una persona.

La consecuencia más relevante de esta pandemia ha sido la muerte de millones de personas que contrajeron dicha enfermedad sin embargo la mayoría de las personas fallecidas han sido adultos mayores o personas que tenían otras enfermedades y que su sistema inmunológico no soporto al virus

Medidas de prevención

¿Qué hacer para no contraer covid-19?

A lo largo de esta pandemia, han surgido distintos modos y formas de llevar a cabo la prevención del virus “COVID-19” pero la realidad es que no todas son funcionales, a continuación, serán mencionaran las medidas que han implementado los gobiernos para el cuidado de su población contra este acontecimiento histórico.

  • Lávate las manos con contante frecuencia, al hacerlo usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantén una DISTANCIA SEGURA de aquellas personas con síntomas de covid-19.
  • Si no se puede evitar el distanciamiento físico UTILIZA MASCARILLA.
  • EVITA tocarte los ojos, nariz y boca.
  • Cuando tosas o estornudes CUBRETE la nariz y boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien de salud QUEDATE EN CASA.
  • En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.
  • No automedicarse en ninguna circunstancia.
  • MANTEN LIMPIO tu espacio de trabajo.

¿Qué hacer si te contagias de covid-19?

Sanidad ha difundido recomendaciones bajo una serie de medidas preventivas y consejos para todas las personas que tengan sospecha de contagio del Covid-19. El documento: ‘Recomendaciones domiciliarias para el manejo de pacientes con sospecha o que presenten síntomas leves por coronavirus’ recoge recomendaciones domiciliarias y medidas higiénicas en el hogar.

Circulación doméstica

En primer lugar, es fundamental que el paciente con Covid-19, coronavirus permanezca en una estancia “de uso exclusivo”. Si es posible, la habitación deberá tener buena ventilación y los residentes deberán evitar las posibles corrientes de aire hacia el resto de la casa.

La estancia permanecerá con la puerta cerrada en todo momento para evitar el contagio con el resto de las habitaciones de la casa. Este espacio deberá disponer de una basura con tapa automática y bolsa en su interior con cierre hermético para alojar los posibles desechos. El contacto del resto de familiares debe ser mínimo y no se debe compartir alimentos, bebidas, utensilios ni otros objetos personales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (178 Kb) docx (28 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com