Ingenieria Electrica
victor12131429 de Septiembre de 2012
585 Palabras (3 Páginas)527 Visitas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA NGENIERÍA ELÉCTRICA
PRESENTADO POR: VÍCTOR MANUEL HEREDIA CHARRY
COLEGIO SANTA CLARA DE HUNGRÍA
ÁREA: ESPAÑOL
NEIVA-HUILA
2012
INGENIERÍA ELÉCTRICA
PRESENTADO POR: VÍCTOR MANUEL HEREDIA CHARRY
PRESENTADO AL DOCENTE: YOMAR FABIÁN HERRERA GALVIS
COLEGIO SANTA CLARA DE HUNGRÍA
ÁREA: ESPAÑOL
NEIVA-HUILA
2012
TABLA DE CONTENIDO
*¿Qué campo ocupa en la ingeniería?
*¿Qué es la ingeniería eléctrica?
PRESENTACIÓN
Este trabajo se hizo para reconocer la importancia de la ingeniería eléctrica y darnos a conocer más a fondo de qué se trata esta ingeniería y en qué se especifica; además, se realizó por medio de una serie de investigaciones sobre el tema para así poder estar bien informados y no contar con datos erróneos.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL: Lograr resolver todas las dudas sobre la ingeniería eléctrica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Adentrarnos más a fondo en la ingeniería eléctrica.
• Conocer la ingeniería eléctrica.
• Resolver nuestras dudas sobre la ingeniería eléctrica.
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo nos sirvió para aclarar las dudas con respecto a la ingeniería eléctrica y además, para informarnos más a fondo sobre dicho tema.
RESULTADOS
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica.
Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales de la ingeniería desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. Dada su evolución en el tiempo, este campo ahora, abarca una serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica, los sistemas de control, el procesamiento de señales y las telecomunicaciones.
Dependiendo del lugar y del contexto en que se use, el término ingeniería eléctrica puede o no abarcar a la ingeniería electrónica, la que surge como una subdivisión de la misma y ha tenido una importante evolución desde la invención del tubo o Válvula termoiónica y la radio. Cuando se hace esta distinción, generalmente se considera a la ingeniería eléctrica como aquella rama que aborda los problemas asociados a sistemas eléctricos de gran escala o potencia, como los sistemas eléctricos de transmisión de energía y de control de motores, etc. mientras que la ingeniería electrónica se considera abarca sistemas de baja potencia, denominados también corrientes débiles, sistemas de telecomunicaciones, control y procesamiento de señales constituidos
...