Ingenieria industrial
christi97Ensayo6 de Octubre de 2015
523 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
[pic 1]
ING. INDUSTRIAL
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
**ÁREAS QUE PREDOMINA LA INGENIERÍA INDUSTRIAL**
CHRISTIAN ENRIQUE FLORES GUERRERO
UNIDAD No. 1
ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y SU ESTADO ACTUAL
21 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
El objetivo principal de un ingeniero industrial es crear procedimientos de realización cada vez mejores ya para disminuir costos de lo que se produce. Dirige e incrementa los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad de una empresa. Para eso aplica diferentes procesos para realizar su objetivo tales como:
Estudios de Movimientos y Tiempos
Higiene y Seguridad Industrial
Control de Calidad
Control de producción
Mantenimiento
Investigación de Operaciones
En el año de 1881 comenzó el estudio de movimiento y tiempos que se hizo para tener una mejor idea de la cantidad de productos que se pueden producir y de la posibilidad de aumentar la producción. Es el área más directa al proceso productivo, permite reducir costos de producción, reducir el esfuerzo físico y por ende la fatiga. No perdiendo de vista su objetivo, la optimización.
La ingeniería industrial se interesa que las condiciones de trabajo sean las más adecuadas y cómodas, disminuir la posibilidad de que ocurran accidentes y enfermedades, daños a maquinarias y productos que se utilizan, para esto se lleva a cabo la higiene y seguridad industrial que permite la realización del trabajo de una manera segura.
El control de calidad , son todos las acciones, herramientas que se utilizan para detectar la presencia de errores en un sistema de producción. Su función consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva y que así los productos y servicios que se brindan se realicen de una manera adecuada.
El control de producción se refiere prácticamente a la cantidad de fabricación de productos y a vigilar que se haga como se tiene planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y práctica obtenidos. Tomando en cuenta diferentes factores como: la demanda del cliente, la situación de capital y la capacidad productiva, etc.
El área de mantenimiento se encarga de controlar la vida útil y eficiente de los equipos, máquinas, herramientas e instalaciones en el sistema de producción, con el fin de aumentar los niveles de utilización de los mismos y permitir un ahorro oportuno en reparaciones futuras más costosas.
La investigación de operaciones se comenzó a utilizar desde la antigüedad y esta permite analizar y tomar decisiones teniendo en cuenta la falta de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como el incremento de los beneficios o la disminución de costos.
Existen muchos más procesos que realiza un ingeniero industrial que consisten en el mejoramiento de las condiciones del trabajo y la realización de los mismos para crear sistemas, desarrollar modelos, realizar análisis económicos y diagnosticar problemas y llegar a soluciones creativas esto viene a cubrir un vacío que existe en las empresas, donde una persona posea la capacidad, previo conocimiento del proceso, estudiarlo y analizarlo con el fin de mejorarlo, obteniendo un mayor y mejor producto que ahora con el desarrollo de las nuevas tecnologías facilita mucho la realización de estos procesos.
...