ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria industrial

lorenacort11Ensayo23 de Agosto de 2015

2.884 Palabras (12 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 12

Pontificia Universidad Javeriana

La historia de la Ingeniería industrial

Colombia y El mundo

[pic 1]

Ingeniería de Procesos

Lorena cortes

Agosto del 2015

La Historia de la Ingeniería Industrial

El desarrollo de la Ingeniería es un estudio importante,  ya que esta  es la que define a los ingenieros de hoy en día y proyecta a los del futuro. La historia de la Ingeniería industrial consta de importantes aportes para la historia y la creación de soluciones eficientes que han ayudado a la humanidad a desarrollarse y crecer en diferentes ámbitos. La ingeniería industrial ha estado presente desde muchos años atrás pero esta ha venido estructurándose de manera rápida  dando paso a lo que conocemos hoy como a una de las  carreras más  demandas en esta era globalizada. A continuación se nombraran los autores o procesores de la ingeniería industrial de manera cronológica, desarrollando brevemente los  aportes que se  hicieron  en este estudio y los  impacto que hubieron tanto nacional como internacionalmente.

PARTE I

Historia de la Ingeniería Industrial en el mundo.

1776 Adam Smith –Especialización del trabajo

1832 Babbage –La economía de la maquinaria y la manufactura

1878 Taylor –Estudios sobre la industria del trabajo

1902  La universidad de Kansas –Concepto de Ingeniería Industrial

1904  Frank y Lilian Gilbreth –Tiempos y movimientos

1908  La universidad Estatal de  Pensilvania–Programa de ingeniería Industrial

1910 Gantt –Diagrama de Gantt

1913 Henry Ford – Sistema de producción en línea

1917 Henri Fayol-Administración general e industrial

1932  Maynard-Ingeniería de métodos

1933 Ralph M. Barnes Prime doctorado otorgado en EEUU en el campo de la ingeniería industrial de la universidad de Cornell.

1947  Elton mayo-Efecto Hawthone

1948 Fundación del instituto de ingenieros Industriales

        Eiji toyoda y taichí , Toyota motor company

1979 Michael Porter –Estrategia Competitiva

PARTE II

Historia de la Ingeniería Industrial en Colombia.

1928 Alejandro Lopez El trabajo: Principios Fundamentales

1950  Fortalecimiento de Coltejer, Fabricato , Bavaria

1955 Adaptación  de la Ingeniería Industrial en las textileras Antioqueñas

1958  Guillermo Camacho -Creación de la carrera industrial

2015 Carreras en la actualidad


PARTE I

En el siglo XVI  la producción artesanal era  una de las actividades principales en el mundo, la ausencia de herramientas y maquinas hacia el trabajo lento,  el nivel de producción bajo, y  el artesano no tenía concepción sobre los protocolos de trabajo. Las largas distancias entre lugares de trabajo, y las organizaciones descentralizadas hacían que la producción y el trabajo fueran conceptos bastantes atrasados. La necesidad de cambio en  esta producción,  genero impactos y efectos sobre la vida  de las personas. El cambio que se genero fue el periodo histórico llamado la revolución industrial, que se originó en el Reino Unido en principio, y se fue desplazando al resto del mundo a través de los años. Este cambio se basó en el reemplazo del trabajo manual por la economía industrial. El desarrollo de la mecanización de procesos y sectores de la economía facilito la manufactura e impulso   a su vez nuevas vías de comunicación y tecnológicas.

El conjunto de invenciones llevo paso a los inicios a lo que se llama hoy, el comercio internacional .Sin el desarrollo de tecnología de transportes como lo son, el ferrocarril y el barco de vapor el comercio no hubiera existido. La revolución industrial tuvo efectos de manera demográfica, económica, social y ambiental. Los cambios producidos en esta etapa de la historia prepararon al mundo para cambiar y tener una perspectiva de innovación y modernidad.

Fue así como en 1776  Adam Smith (Nacido en Escocia el 7 de julio1723) escribe la obra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, esta obra fue fundamental en la historia por que mostraba como el hombre con base a la observación y el estudio de la filosofía podía dar inicio a lo que se concibe como Economía Política. Smith muestra como el intercambio,  es un motor de desarrollo del ser humano. En su obra trata los siguientes temas: La diferenciación clara entre valor de uso y valor de cambio, el reconocimiento de la división del trabajo, la reducción de costos de producción, la predicción de posibles conflictos entre los dueños de las fábricas y los trabajadores, la acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico,  y  la defensa del mercado competitivo como el mecanismo más eficiente de asignación de recursos.

Más adelante en 1832 aparece Charles Babbage (Nacido en Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) con la obra  “La Economía de las Máquinas y las Manufacturas”. El aporte de Babbage fue fundamental ya que no solo se centraba en las maquinas sino en su utilización y la organización de las persones en función de estas .Por otro lado Babbage hizo investigación sobre el equilibrio en los procesos y el principio del tamaño óptimo de las unidades de producción para cada tipo de producto. Babbage fue importante ya que él se considera en el predecesor de Taylor.

Frederick Winslow Taylor (Nacido el 20 de marzo de 1856 -  21 de marzo de 1915) fue  Ingeniero Mecánico y economista estadounidense. En 1878 presenta y expone su trabajo en la industria basado en  la observación. El trabajo de Taylor desarrolla ya conceptos e ideas más avanzadas sobre el trabajo como las siguientes: estudio de tiempos, estudio de movimientos, estandarización de herramientas, departamento de planificación, principio de administración por excepción, tarjeta de enseñanzas para los trabajadores, reglas de cálculo para el corte del metal, el sistema de ruteo, métodos de determinación de costos, selección de empleados por tareas, incentivos si se termina el trabajo a tiempo. El trabajo de Taylor lo convierte el padre de la Ingeniería Industrial por sus aportes  en estandarización de mejora en los procesos.

Durante esos años emerge  la Universidad de Kansas escuela de ingeniería fundada en 1891, esta institución empieza a reconocer el impulso que tendría la ingeniería dentro de sus programas de estudio.

Años después, aparece “La primer pareja de la ingeniería “Frank B. Gilbreth,  y Lillian. Estudian los movimientos de manera integrada con los conocimientos de Lilian en Administración y Psicología y la experiencia laboral de Frank  en Whidden y Compañía. Los dos hicieron un trabajo basado en los métodos eficientes y eficaces en el trabajo, y de allí plantean que consta de 17 movimientos llamados “Therblings”:

1.buscar

6. sostener

11.ensamblar

16.planear

2.seleccionar

7. soltar

12.desensamblar

17.descansar (o hacer un alto en el trabajo)

3.tomar

8. Colocar en posición

13.usar

4.alcanzar

9.-precolocar en posición

14.demora (o retraso) inevitable

5.mover

10. Inspeccionar

15.demora (o retraso) evitable

Más allá de los pasos creados por los Gillbreth , el aporte se fundamentó en optimizar el desempeño del trabajo.

El primer departamento de Ingeniería Industrial emerge  en el estado de Pensilvania, en el año de 1909 .Este decide centrarse en la educación y en la investigación. Este departamento fue fundado por Hugo Diemer quien fue el pionero del campo de la ingeniería industrial en Estados unidos creando así el término de ingeniería industrial para un programa de la universidad.

Otro personaje bastante reconocido en la ingeniería Industrial es Henry Laurence Gantt (Nacido en 1861 - 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero mecánico. Los aportes importante que realizo fueron: El diagrama de Gantt, la  eficiencia industrial, el Sistema de Bonos de Tareas, y  la responsabilidad social de las empresas .Estos aportes hacen actualmente parte de lo que es estudiado  y aplicado en la ingeniería industrial,  para mejores resultados en termino de organización y resultados.

La segunda guerra mundial fue un época básica para  la ingeniería industrial , en donde más se  aplicó , desarrollo y sistematizó .Fue allí  donde , emerge el empresario Henry Ford (Dearborn, Michigan, 30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue un industrial estadounidense, fundador de la compañía automotriz Ford Motor Company. Padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en línea. Las ideas centrales de su  modelo fueron ejemplo para los empresarios más adelante:Organización del trabajo diferenciada (aumento de la división del trabajo), profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo hombre/maquina), reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión del mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados, políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (168 Kb) docx (37 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com