ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería En Logística Y Transporte

HJTCEnsayo20 de Septiembre de 2013

676 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Nombre del alumno(a):

HECTOR JESUS TORRES CARRERA

Nombre de la facilitadora:

JANETH KARINA JACUINDE GUZMAN

Nombre de la actividad:

ACTIVIDAD 3 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION

Fecha de entrega: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Objeto de estudio

El transporte publico en mi entidad

Bueno una de las razones por la cuales me intereso la carrera de logística y transporte es que trabajo en esa área me interesa investigar acerca del transporte de personas a través del estado de Mexico su relación por supuesto con la economía pero a su vez con el medio ambiente. Así que sería bueno conocer acerca de nuevos medios de transporte masivos para el beneficio de los que necesitamos este tipo de transporte

Objetivo

Documentar la fiabilidad de reducir el tiempo de trayecto de Huehuetoca a Cuautitlán con base a un sistema de transporte masivo BRT (bus rapid transit) con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que realizan este viaje mediante un servicio de transporte de pasajeros masivo, seguro, competitivo y eficiente

Modelo de investigacion

Para llevar acabo la investigación es necesario realizar trabajo de campo en las localidades involucradas durante un periodo de tiempo especifico, así como consultar fuentes secundarias también es crucial entrevistar planificadores,transportadores y políticos de la entidad para establecer las mejor forma de realizar la transición a este tipo de transporte.El estudio de este caso es una forma de investigación social que pretende tomar una parte de la realidad social para analizarla e interpretarla como un fenómeno ubicado en el tiempo y espacio, que además puede servir para explicar y comprender del transporte en una comunidad, localidad o región como lo es mi tema de investigación

Problematizacion y conceptualizacion

Justificación

La introducción de un nuevo modo de transporte en un sistema en funcionamiento requiere para su consolidación un periodo de adaptación y la propia reordenación del conjunto del sistema de transporte

Este proceso depende en gran medida de las condiciones particulares del territorio atendido y de los ritmos de implantación que configuran los márgenes de acomodación del sistema existente esto aunado a que diariamente miles de personas realizan este recorrido en transporte público que cabe aclarar es de pésima calidad, muy inseguro además que el personal carece de capacitación.

Este recorrido se realiza en alrededor de una hora con 40 minutos aproximadamente, mientras que si se compara que el tren realiza la misma distancia en 25 minutos la diferencia es enorme desafortunadamente es dificil que este llegue a Huehuetoca por lo cual es necesario analizar otras alternativas de transporte por lo tanto el transporte rápido con buses(TRB) se ha convertido en una alternativa de los costosos. Trenes metropolitanos o metros. Estos transportan tantos pasajeros como el metro o el tren suburbano a una velocidad inferior. Pero el costo tanto de construcción como de operación de los TRB, es varias veces inferior a ellos

Por estas razones en varias ciudades, en los países desarrollados y en desarrollo, hay interés de implantarlos

Sin embargo, la implantación del TRB no es tan fácil, requiere de un análisis cuidadoso de los procesos de planeación e implantación vividos desde Cuautitlan hasta Huehuetoca en otras palabras requiere de por lo menos dos cambios institucionales. El primero consiste en fortalecer a los empresarios de transporte en buses para que dejen de ser operadores informales y se conviertan en empresarios modernos capaces de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com