Inmunidad Adaptativa
NoraHF16 de Octubre de 2014
451 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
Inmunidad Adaptativa del Sistema Inmunológico-
¿Qué es? Es un tipo de protección. Elabora una respuesta específica para cada agente infeccioso y guarda memoria de él (puede evitar la reinfección)
¿Cómo se crea? Este tipo de inmunidad se desarrolla a lo largo de la vida de una persona. En está participan los linfocitos y se desarrolla conforme la persona va exponiéndose a las enfermedades.
¿Cómo funciona? Funciona sobre la base de una distribución clonal de los receptores vinculados al reconocimiento específico.
Este está a cargo de un sistema especializado de células, el sistema linfoepitelial y linforeticular, que conforman órganos linfoides centrales y periféricos.
Principales Características
Especialidad (A): Se basa en la existencia de un amplio repertorio de receptores presentes en linfocitos, son capaces de reconocer particularmente regiones moleculares de estructuras propias y ajenas denominadas genéricamente epitopos
Memoria inmunológica (B): Ante un segundo o posterior contacto con un mismo antígeno, el individuo responde de una manera más rápida, vigorosa y con mayor afinidad por el antígeno que en la primera ocasión.
Órganos- Gladys
A los órganos que forman parte del sistema inmunológico se les llama órganos linfoides, los cuales afectan el crecimiento, el desarrollo y la liberación de linfocitos (un tipo de glóbulos blancos). Los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos son partes importantes ya que son los encargados de transportar los linfocitos hacia varias partes del cuerpo. Los órganos linfoides incluyen:
Los adenoides (Dos glándulas que se encuentran en la parte posterior del pasaje nasal).
Los vasos sanguíneos (Las arterias, las venas y los capilares a través de las cuales fluye la sangre).
La médula Ósea (Tejido suave y esponjoso que se encuentra en las cavidades óseas).
Los nódulos linfáticos (Pequeños órganos con forma de frijol que se encuentran en todo el cuerpo y se conectan mediantes los vasos linfáticos).
Los vasos linfáticos (Una red de canales que se extiende a través de todo el cuerpo y que transporta los linfocitos a los órganos linfoides y el torrente sanguíneo).
La placa de Payer (Tejido linfoide en el intestino delgado).
El bazo (Órgano del tamaño puño, que se encuentra en la cavidad abdominal).
El timo (Dos lóbulos que se unen en frente de la tráquea detrás del estemón)
Las amígdalas palatinas (Dos masas ovales en la parte posterior de la garganta).
Enfermedades que lo afectan y prevención- Marcela
Normalmente se conocen como trastornos autoinmunes.
Enfermedad de Grave
Síntomas
Dificultad para dormir
Irritabilidad
Pérdida de peso inexplicable
Sudoración.
La tiroiditis de Hashimoto
Síntomas
Enfermedades endocrinas como la diabetes
Fatiga
Debilidad muscular
Aumento de peso.
Enfermedad de Addison
Síntomas
Debilidad muscular
Fatiga, pérdida de peso
Pérdida del apetito
Oscurecimiento de la piel (Que se llama hiperpigmentación)
Artritis reumatoide
Síntomas:
Dolor torácico al respirar (pleuresía)
Resequedad en ojos y boca
Hormigueo o ardor en las manos y pies
Esclerosis múltiple
Síntomas
Espasmos musculares
Estreñimiento
Visión doble
Dolor facial
Necesidad frecuente de orinar
...