Integracion De Grupo De Trabajo
fernandacoral1816 de Marzo de 2014
367 Palabras (2 Páginas)232 Visitas
INTEGRACION DE GRUPOS DE TRABAJO
Características de los grupos.
Las características de los grupos son aquellas que distinguirán a un grupo de otro. Como lo son:
• Cuentan con necesidades e intereses personales comunes entre si los integrantes de cada grupo.
• Ayuda a sus miembros a comunicarse
• Existen criticas constructivas y también consejos constructivos.
• Perpetúan los valores sociales y culturales
• Logran una satisfacción social, de estatus y de seguridad.
• Existen normas, roles, utilidad afiliación, cohesión, homogeneidad, heterogeneidad y estatus.
Nomas: son reglas y patrones de comportamiento aceptados y esperados por un grupo, también definen la conducta de los integrantes para alcanzar las metas, en algunas ocasiones pueden existir en grupos informales debido ala presión de los integrantes.
Roles: son un conjunto de pautas de conducta, esperanza , atribuida a alguien que ocupa una posición en una unidad social, es decir cada persona del grupo tiene un papel que desempeña y a su vez puede apreciarse el papel percibido y el desempeñado por el grupo.
La utilidad: puede ser: personal , grupo de trabajo y de organización, personal abarca el desarrollo en el ámbito profesional, el aprendizaje en conjunto y esto a su vez generara un sentimiento de superación. Grupo de trabajo, abarca la facilidad del trabajo, un apoyo en conjunto y apoyo emocional. De organización son perspectivas diversas y perpetuar valores sociales.
Homogeneidad: existe cuando hay igualdad y semejanza en uno o mas elementos.
Heterogeneidad: existe como composición de un todo de partes de distinta naturaleza.
Estatus: existe como una posición particular consecuencia de ciertas características de los miembros del grupo, y es también una posición definida por la sociedad o rango que los demás dan a los grupos o miembros.
Afiliación: como un mecanismo de defensa en el que el individuo acude a los demás en busca de ayuda o apoyo significa compartir problemas sin tratar de atribuir a los demás y como nivel de identificación de un miembro con su grupo de trabajo. Aquí también puede ser como un elemento de ayuda o que perjudica.
Cohesión: lo caracteriza como una utilidad de esfuerzos y objetivos comunes, para que allá una buena cohesión hay elementos que influyen como lo son; autopercepción, semejanza de estatus, liderazgo eficaz, historial de éxitos, presencia de amenazas externas, aislamiento social del grupo y etapa evolutiva del grupo.
...