ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención del Ingeniero Industrial en el área de Producción, Mantenimiento, Logística y Almacenes.

cuic12345Tutorial17 de Octubre de 2016

354 Palabras (2 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 2

1.- Intervención del Ingeniero Industrial en el área de Producción, Mantenimiento, Logística y Almacenes.

PRODUCCIÓN

Un sistema de producción es, es el proceso de diseño por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles, esta caracterizado por la secuencia insumos- conversión- resultados

El ingeniero industrial mejora los procesos de producción a través de el análisis, desarrollo, implantación, evaluación y mejora continua.

-Conocimientos y habilidades desarrolladas en materias base

-Herramientas de calidad

-Toma de decisiones

Alcanzar la mayor productividad de la empresa Max. y min, además poder conseguir certificarse

Estudio de tiempos y movimientos
Diagramas (flujo, operaciónón, dispersión)
Implementación de técnicas (Kanban, andón, poka-yoke, etc.)
Mejora continua: Circulo de Deming, Ishikawa.

MANTENIMIENTO

Se basa principalmente en solucionar y prever la posibles averías que pueden ocasionarse en nuestros equipos, maquinas o instalaciones con el in de reducir los costes debido a las intervenciones y paradas de maquina de tal forma que aumenten la calidad en nuestro proceso productivo  

Administración de mantenimiento

Programa de mantenimiento

TPM

- Mantenimiento correctico
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento predictivo
- Mantenimiento autónomo  

Objetivo definir el modelo de mantenimiento a aplicar en base a información y análisis, además de buscar una certificación.

LOGISTICA

El Ingeniero Industrial y Logística es el de especialista en el diseño, operación, dirección y mejoramiento de sistemas complejos cuyo fin es el uso óptimo de recursos humanos materiales, tecnológicos y financieros para mejorar la forma de operar de las organizaciones.

Competentes para la planeación, organización, operación, control y mejora continua de sistemas productivos y de servicios, que a través de una visión global sean capaces de hacer más eficientes el flujo de insumos, materias primas, productos en proceso, productos finales y recursos de operación, con el fin de mejorar la competitividad de cualquier organización.

ALMACENES.

El almacén es un medio para lograr economías potenciales y para aumentar las utilidades de la empresa. Este concepto ahuyenta la idea de que un almacén es un mal necesario cuya función  es de agregar gastos y disminuir utilidades.

El ingeniero industrial administra el espacio y ordenamiento de los diferentes tipo de almacenes con el fin de reducir espacio y fluir es transporte y acomodo de materias

Almacén de producto terminado

Almacén de materia prima

Almacén de stocks

Almacén de equipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com