ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intoxicación Por Organo Clorados

vladicsz28 de Julio de 2014

369 Palabras (2 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 2

Etiología

Diclorodifeniletano: DDT, metocxicloro y pertrano

Hexaclorociclohexano: lindano

Ciclodienos: aldrín, dieldrin, clordano, endosulfán y heptaclor

Canfenos clorados: toxafen, clordecona

Paradiclorobenceno

Naftaleno

Fisiopatología

Sitio de acción: se absorben en el intestino, pulmón y piel.

Órgano diana: SNC

Interfieren con el transporte de Na+ y K+ dando lugar a potenciación de la transmisión nerviosa

Epidemiología

Cada año las intoxicaciones y envenenamientos en México son causa de alrededor de 13,600 egresos hospitalarios que originan 34,900 días de estancia hospitalaria.

Como consecuencia de las intoxicaciones fallecen 1,400 personas

87% adultos

13% niños.

El 72% de los casos son accidentales y 28% corresponden a suicidios.

Cuadro clínico

Intoxicación aguda:

Signos previos: cefaleas, alteraciones visuales, vértigo, sudoración, malestar, náuseas y vómitos, parestesia, agitación, ataxia e hiperreflexia.

Hipertermia

Alteraciones hepáticas, renales y gástricas

Intoxicación crónica

Alteraciones neurológicas: temblor, irritabilidad.

Convulsiones, pérdida de conciencia y depresión profunda del SNC.

Dermatitis, alteraciones digestivas, alteraciones respiratorias y epilepsia.

Hipertrofia hepática, artralgias, dolor pleural y alteraciones espermáticas

Diagnóstico

 Epidemiológico: antecedentes.

Clínica: Cuadro compatible.

 Por métodos auxiliares: Determinación de plaguicidas órganoclorados en muestras de sangre u orina

Complicaciones

Edema agudo de pulmón

Muerte por paro respiratorio

Tratamiento

Observación: identificar alteraciones sensoriales, actividad motora involuntaria

Convulsiones:

Diazepam: adultos 5-10mg IV c/10-15min. Hasta 30mg

Fenobarbital:

Oxígeno: por mascarilla.

Descontaminación dérmica:

Descontaminación gastrointestinal: con carbón activado

Monitoreo cardiaco: identificar taquicardias

Colestiramina:

Adultos: 4g c/6h antes de las comidas y a la hora de dormir

Niños: 240mg/kg/24h/3 veces al día

Contraindicaciones

Aminas adrenérgicas: epinefrina, atropina,

Aceites o grasas vegetales.

Manejo Médico-Legal

TITULO NOVENO RIESGOS DE TRABAJO

Artículo 513:

101. Intoxicaciones por insecticidas clorados: trabajadores que fabrican o manipulan derivados aromáticos clorados como el diclorodifenil-tricloretano (DDT), aldrin, dieldrin y similares.

102. Intoxicaciones por los naftalenos clorados y difenilos clorados: trabajadores que los utilizan como aislantes eléctricos.

Articulo 514

Para los efectos de este titulo, la ley adopta la siguiente: tabla de valuacion de incapacidades permanentes

246. Epilepsia traumatica no curable quirurgicamente, cuando las crisis puedan ser controladas medicamente y permitan desempeñar algun trabajo, de ...................... 50 a 70%

247. Por epilepsia traumatica no curable quirurgicamente, cuando las crisis no puedan ser controladas medicamente y no permitan el desempeño de ningun trabajo.................................................... 100%

248. Epilepsia jacksoniana, de ........................ 10 a 25

REFERENCIAS:

Rodríguez Pimentel L y col. Panorama epidemiológico de las intoxicaciones en México. Medicina Interna de México Volumen 21, Núm. 2, marzo-abril, 2001

Arias, J. et al: Plaguicidas organoclorados. Metepec, México: Centro Panamericano de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com