Introducción al metabolismo
Diego NaranjoApuntes29 de Mayo de 2023
531 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
- Introduccion al metabolismo:
funciones específicas:
1) obtener energía química, ya sea de la luz solar o de los alimentos
2) Convertir nutrientes en componentes celulares
3) Ensamblar esos componentes en macromoléculas propias de la célula
4) formar y degradar moléculas requeridas para funciones celulares especializadas
digestión: transforma los carbohidratos, lípidos y proteínas en compuestos que se puedan adsorber este producto químico
absorción: implica el paso de los productos finales de la digestión junto con las vitaminas, minerales, agua entre otros.
fases del metabolismo:
absorción: es la fase donde se penetran en el protoplasma las sustancias químicas y la energía que se produce del medio ambiente
transformación: abarca todos los actos por lo que el protoplasma transforma las especies y la energía absorbida
excreción: elimina especies químicas que no se han incorporado al protoplasma
acetil coenzima COA: es un compuesto intermediario clave en el metabolismo, e intercede en un gran número de reacciones bioquímicas
tipos de rutas metabólicas:
1) ruta catabólicas: Son rutas oxidativas en las que se libera energía, poder reductor y a la vez se sintetizan ATP. Ejemplo: glucolisis
2) Ruta anabólica: Son rutas reductoras en la que se consume energía (ATP) y poder reductor. Ejemplo: el ciclo de Calvin.
este propósito se sitúa de la manera en la cual se disuelven en aminoácidos re nucleótidos, este se puede comentar de la
3) Ruta anfibolicas: son rutas mixtas catabólicas y anabólicas, como el ciclo de Krebs que genera energía y poder reductor - Glicolisis : Función-Importancia: su función es producir moléculas que generan energía como el ATP y el NADH
Características de la glicolisis:
* Ocurre en el citosol
* No necesita de oxigeno
* Su sustrato inicial es 1 molécula de glucosa
* Su molécula final son 2 de piruvato
* Es una ruta anfibolica
Tiene 10 reaciones
defina los 3 destinos del piruvato
fermentación láctica: (ocurre en el citoplasma) es una ruta metabólica donde se oxida la glucosa para obtener energía y asi obtener acido láctico
fermentación alcohólica: (ocurre en el citoplasma) se libera dióxido de carbono y la molécula de piruvato se descompone en acetaldehído el cual produce etanol
oxidación: (ocurre en la mitocondria) en la oxidación se libera dióxido de carbono y participan los coenzimas NAD y CoA-SH
RUTA PENTOSA FOSFATO
la finalidad de esta ruta son:
1) Obtener el poder reductor en el citoplasma
2) Proporcionar pentosas a las células necesarias para la síntesis de nucleótidos
Se dividen en 2 partes:
1) fase oxidativa: produce NADPH + H+. Irreversible
2) fase NO oxidativa: donde se producen diversos monosacáridos, mas importante seria las pentosas. Reversible
Diferencia entre NAD+ y NADP+: es que las enzimas asociadas al para NAD+/ NADH cumplen función principal de oxidar sustratos, mientras que las enzimas que actúan en una dirección reductora utilizan el par NADP+/ NADPH. Este se situó de la parte superior el cual se fosfórala la inversión, este es situado al entrar en desfosforilacion donan sus esqueletos de carbono sea incorporados de intermediarios metabólicos que puedan posteriormente transformarse en glucosa.
Metabolismo de los aminoácidos
*Esqueletos de C que son degradados directamente
*Acetil triglicéridos: insulina, leucina y tremolina
*Todos estos aminoácidos son entonces percusores de los altos niveles del glutamato el cual ejerce de forma lipídica, con este mismo que se efe3ctua en el cambio del acetil coA.
...