ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion trasmisiones sexulaes

maria andrea polo lazaroDocumentos de Investigación4 de Diciembre de 2019

602 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGACION FERIA DE LAS CIENCIAS

NOMBRE: Dayana m. reyes

PRESENTADO A : profesora marelvis Pérez

GRADO: 8*3

COLEGIO: José celestino mutis

FECHA: 19/09/18

INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL

¿Qué son las infecciones de transmisión sexual (ITS) y como se transmiten?

Las infecciones son el resultado de la entrada al cuerpo de microorganismos como bacterias, virus, parásitos u hongos, que pueden causar enfermedades o molestias en las personas que las tienen; por lo general se transmiten de una persona a otra, pero en otros casos las produce el mismo cuerpo

También pueden ser transmitidas por la mujer a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia

Algunas infecciones de transmisión sexual

Hay más de veinte tipos de infecciones de transmisión sexual, algunas son:

  • Sifilis
  • Gonorrea
  • Clamidia
  • Herpes simple
  • Flujo vaginal
  • VIH
  • Hepatitis B
  • Virus del papiloma humano

El VIH y la Hepatitis no tiene cura pero se puede disminuir su efecto si son detectadas y tratadas oportunamente.

                       Sintomas

  • Ardor o dificultad al orinar
  • Supuración en los genitales masculinos
  • Dolor abdominal bajo en los testículos
  • Ulceras genitales
  • Aparición de granos, verrugas, ampollas, inflamaciones o cambios no comunes en los genitales
  • Rasquiña o picazón en órganos genitales

             Causas

Cualquier persona puede estar en riesgo de infectarse si:

  • Tiene relaciones sexuales orales, vaginales o anales, sin el uso adecuado del condón
  • Sus genitales tiene contacto directo con piel infectada
  • Tiene contacto con sangre, semen o fluidos vaginales infectados
  • Comparte agujas o jeringas
  • Recibe transfusiones de sangre contaminada
  • Se ha hecho tatuajes o un piercing con elementos contaminados
  • Se ha hecho procedimientos odontológicos o médicos, cortes de cabello o manicure con instrumental que no haya sido esterilizado

¿ COMO PUEDO PREVENIRLAS?

  • Cuando tengas relaciones sexuales orales, vaginales o anales usa siempre condón
  • Infórmate, siempre encontraras personales especializado en la red de IPS de Coomeva EPS y en pro familia que te ayudara a orientarte
  • Evita comportamientos de riesgos mencionados anteriormente

¿Cómo se tratan las enfermedades de transmisión sexual?

El tratamiento depende de la enfermedad que tenga su hijo. A su hijo le podrían recetar antibióticos si la enfermedad de transmisión sexual es causada por una bacteria. En caso de ser causada por un virus le recetarán antivirales. A su hijo también le pueden administrar medicamentos contra los hongos, en caso que tenga una infección vaginal por Cándida (candidiasis). El tratamiento oportuno puede disminuir el riesgo que corre su hijo de presentar ciertos cánceres y prevenir la infertilidad.

Sabías que...

  • Un menor de edad no necesita autorización de los padres o tutores para solicitar las pruebas para detectar las ETS o el VIH?
  • En un estudio sobre las necesidades de prevención de VIH y ETS que realizó la División de Prevención de ETS/VIH del Departamento de Salud se desprende que los jóvenes cambian frecuentemente de parejas y que, aunque conocen los medios de trasmisión del VIH (compartir jeringuillas, tener relaciones sexuales sin protección) no se protegen porque no les gusta usar condones o porque la pareja va desconfiar de ellos?

        Estas son las causas más comunes por las que      los  las que los jóvenes se exponen al contagio de las enfermedades de transmisión sexual y del VIH. Por ello, una comunicación honesta con los padres es muy importante, antes de que los jóvenes comiencen a tener relaciones sexuales. Es fundamental que los jóvenes conozcan las consecuencias de tener relaciones sexuales cuando aún no están preparados.

                     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (179 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com