Jardín de niños: Evelia Andrade Enciso
LCSZ2 de Marzo de 2015
667 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
Jardín de niños: Evelia Andrade Enciso
Dirección: Artículo #21 Sin número Frac. Soberana Convención
Nombre de la docente en formación: Cecilia Monserrat Reyes Sánchez.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Título de la situación didáctica: las estaciones
Aspecto:
• Mundo natural Aprendizajes esperados:
• Propone que hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, como son los insectos, como los pájaros construyen su nido.)
Competencia que se favorece:
• Buscas soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo. Tiempo:
50 minutos
Recursos:
• Imágenes de las estaciones del año.
• Hoja con la tabla de dibujos.
Día de aplicación:
SITUACIÓN DIDÁCTICA
INICIO:
Se les preguntara a los alumnos, que si saben:
¿Cuándo hace más frío?
¿Y más calor?
¿Cuándo salen las flores?
¿Cuándo llueve?
¿Cuándo nos abrigamos más?
¿Cuándo se va a la playa?
DESARROLLO:
Se les dará una breve explicación de cuantas estaciones hay en el año (se abordan dos estaciones por día).
En el pizarrón se les pegara una imagen de las dos estaciones que se abordaran: otoño e invierno.
Entre el grupo se comentará lo que ven en el dibujo, se les cuestionara que es lo que ven, que es lo que pasa en cada estación.
CIERRE:
Se le dará a cada alumno una hoja donde vendrá una tabla con dibujos y la clasificación de las 2 estaciones del año que se abordaron, donde ellos tendrán que tachar en cual estación pertenece cada imagen plasmada.
Tarea: investigar sobre Primavera y Verano
Jardín de niños: Evelia Andrade Enciso
Dirección: Artículo #21 Sin número Frac. Soberana Convención
Nombre de la docente en formación: Cecilia Monserrat Reyes Sánchez.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Título de la situación didáctica: las estaciones
Aspecto:
• Mundo natural Aprendizajes esperados:
• Propone que hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, como son los insectos, como los pájaros construyen su nido.)
Competencia que se favorece:
• Buscas soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo. Tiempo:
50 minutos
Recursos:
• Canción de la primavera
• Imágenes de las estaciones
• Animales
• Hojas
• colores
Día de aplicación:
SITUACIÓN DIDÁCTICA
INICIO:
Se les pondrá una canción de la primavera y se les cuestionará:
¿De qué estación nos está hablando?
¿Cómo nos vestimos?
¿En qué estación del año son las vacaciones más largas?
DESARROLLO:
Se les dará una breve explicación de las otras dos estaciones que faltan por abordar. En el pizarrón se les pegara una imagen de las dos estaciones que se abordaran: Primavera- verano
Se les enseñara varios animales que se relacionan con la primavera, la vestimenta de ambas estaciones.
Los niños hablaran de lo que investigaron de tarea sobre dichas estaciones.
CIERRE:
Se le dará a cada alumno una hoja donde ellos dibujaran en un lado lo que hacen en primavera y en la otra lo que se hace en el verano.
Pasando por participación
...