LA CIENCIA
ouasdd30 de Noviembre de 2014
717 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
Actividad de Adquisición Del Conocimiento Organización de la Información
1. De manera individual realiza las siguientes lecturas: lectura 1: Química y otras ciencias, lectura 2: de la era de piedra a la era del silicio que se encuentran al final de las actividades de esta etapa.
2. Después de realizada la lectura, elabora en un documento en Word un reporte respondiendo lo siguiente:
A) ¿Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y del petróleo?
Cobre, por sus características de conducción eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión, el cobre es el metal más utilizado en equipamiento de sistemas eléctricos.
Silicio, es el componente semiconductores principales de prácticamente todos los microchips que usamos en la actualidad.
Petróleo, el descubrimiento del petróleo como fuente natural de hidrocarburos marco un cambio sustancial en la vida de la humanidad. Sus primeros usos fueron y siguen siendo como fuente de combustibles de uso industrial y domestica: gasolina, combustóleo, gas natural, entre otros.
B) Elabora un diagrama donde se muestran al menos dos ejemplos de la relación de la química con la biología, la física, la agricultura, la medicina y la petroquímica.
BIOLOGIA FISICA AGRICULTURA MEDICINA PETROQUIMICA
Surge la bioquímica, la cual estudia la composición química de los seres vivos especialmente las proteínas, clorhidratos, lipoideos y ácidos núcleos y las reacciones químicas que ocurren dentro de las células para la obtención de energía. Surge la escosquemos que estudia los principios que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. Se puede dividir en cuatro campos principales: termodinámica, mecánica cuántica, mecánica estadística y cinética. Surge la agronómica que estudia las causas y efectos de las reacciones bioquímicas que afectan al crecimiento animal y vegetal. Surge la farmacología que es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos tanto efectos beneficiosos como tóxicos permitiendo el desarrollo y creación de medicamentos para combatir padecimientos y enfermedades. Surge la petrifica que es todo lo referente a la extracción de cualquier sustancia química a partir de combustibles fósiles (gasolinas, lubricantes, brea y plomeros).
Actividad de metacognición
1.- De forma individual, realiza la lectura 3: “El deshielo en los polos amenaza el clima de México” que se encuentra al final de las actividades de esta etapa.
2.- Una vez realizada la lectura forma equipo con tus compañeros, de acuerdo a las instrucciones del profesor y elaboren un documento de Word, donde se planeen posibles soluciones al problema del deshielo en los polos. Agreguen al final del documento una reflexión acerca de los efectos de las aplicaciones de la química en el mundo actual. A continuación te proponemos una forma de abordar el problema planteado.
A) Este problema del deshielo polar está directamente ligado con la problemática del calentamiento global El calentamiento global, ha producido un incremento en la temperatura mundial de aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo y es probable que aumente más rápido en las siguientes décadas. Este problema del calentamiento global se ha producido básicamente porque la capa de ozono se engruesa cada vez más debido a la contaminación por dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Hará solucionar el problema del deshielo polar, primero debemos de solucionar el problema del calentamiento global estas son varias soluciones para el deshielo de los polos. Reducir el uso de productos que causen
...