LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESTANQUES DEDICADOS AL CULTIVO DE TILAPIA Y CAMARÓN DE RÍO DE LA EMPRESA ACUÍCOLA “LOS ENCUENTROS”
Nathaly MontoyaDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2015
639 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
En La década de los 90 luego de la firma de los acuerdos de paz, fue necesario
invertir la mayoría de los recursos propios y de la ayuda internacional con la que
contaba el gobierno para la reconstrucción luego de varios años de guerra en
obras de carácter social, tales como: escuelas, electricidad, agua potable,
puentes, carreteras, etc. Sin embargo han trascurrido 6 años desde la firma de los
acuerdos del milenio y aun muchas comunidades continúan sin acceso a estos
proyectos de beneficio comunal, por lo que el desarrollo económico de esos
lugares sigue siendo mínimo o nulo.
Actualmente existe un apoyo internacional que cuenta con recursos financieros
para la realización de proyectos comunitarios, esto debido a la falta de atención
por parte del gobierno central para el desarrollo de los diferentes municipios
alrededor del país, la mayor limitante de este tipo de proyectos es necesario que
las comunidades estén debidamente organizadas para así formar un comité de
desarrollo comunal que sirva como intermediario entre las diferentes instituciones
que puedan brindarles una ayuda; lamentablemente la mayoría de los pobladores
que actualmente viven en pobreza no cuentan con este tipo de organización, ya
sea por la falta de conocimientos o por que en su grupo social no se cuenta con
los recursos necesarios para ello, lo que los aísla de los beneficios que puedan
obtener de las organizaciones nacionales o internacionales que pueden ayudarles
a desarrollar sus comunidades y mejorar su condición de vida.
Este es el motivo por el cual personas cercanas a estas comunidades han
empezado a desarrollar soluciones integrales que ayuden a los pobladores de los
municipios más empobrecidos del país a salir de las precarias condiciones en que
viven, para ello ha sido necesario llevar a cabo estudios que sirva de guía para
generar una mejor opción o propuesta para el mejoramiento de las diferentes
comunidades; esto se esta haciendo a través de planes de negocios que generen
fuentes de ingresos u otras alternativas de crecimiento económico para los
pobladoras; para el caso de este documento se analiza el caserío de Santa Cruz
la Junta del cantón Copinolapa del municipio de Sensuntepeque del departamento
de Cabañas.
A partir del año 2005 esta comunidad ha empezado el desarrollo de un proyecto
de carácter acuícola llamado “Los Encuentros”, enfocado en el cultivo de tilapia y
camarón de río, aprovechando los hídricos y ambientales con los que cuenta la
zona, todo esto gracias al aporte de las familias que habitan en esta región.
Es así que luego de un proceso de prueba y error se ha comprobado que existe un
mercado potencial, esto debido a que los productos que se ofreces en la zona,
actualmente no satisfacen las expectativas de los consumidores por lo que se
pueden obtener beneficios económicos y sociales que satisfagan a los
pobladores de la zona al explotar dicho comportamiento de compra.
Buscando crecer como empresa surge la necesidad de gestionar recursos
financieros necesarios para la ampliación de la planta productiva con el fin ultimo
de incursionar en los mercados aledaños de los municipios de Ilobasco, San
Isidro y Sensuntepeque, ya que a partir del estudio realizado se ha comprobado
que son los mercados más prometedores para el crecimiento de los niveles de
venta, que a la larga generaran un mayor nivel de beneficios a la comunidad,
para ello ha sido elaborado el presente documento el cual recaba la información
técnica, mercadológica y financiera necesaria que les permita tener
...