ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ETICA

mitaescamillaEnsayo19 de Octubre de 2013

887 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

LA ETICA

La palabra ética significa el estudio de quien resulta y quien debe resultar beneficiado o perjudicado por una acción en particular. Es la ciencia que estudia el comportamiento práctico del hombre frente a los conceptos del bien y el mal.

La ética está muy ligada a lo que son valores, obligaciones, derecho, moral, normas, relaciones, etc.

FUNCION DE LA ETICA

Los profesionistas tienen la responsabilidad de difundir sus conocimientos científicos o técnicos, mediante la aplicación de estos en el ambiente donde desenvuelven su trabajo, para lograr mayor eficiencia.

El profesionista tiene obligaciones morales que cumplir para hacer de su carrera, una misión, que se inicia con la capacitación y en un grupo de obligaciones éticas.

LA ETICA EN LA MERCADOTECNIA

Dentro de las decisiones en los negocios que enfrentan mayores dilemas éticos se encuentra las actividades del mercado, tanto de forma individual como organizacional, por ejemplo, al crear necesidades superfluas, fomentar el consumismo y al tratar de engañar a los consumidores con productos y servicios que no los satisfacen.

Los mercadólogos se encargan de la dirección de la demanda, tratan de influir en su nivel, tiempo y composición, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la organización. Para tal fin, toman múltiples decisiones de distintos grados de importancia y trascendencia, referentes a los elementos de la mezcla de la mercadotecnia, que pueden afectar la sociedad.

Es ineludible disciplinar las actuaciones técnicas y científicas, perfeccionar el carácter y fortalecer la conducta dentro de las normas éticas.

Existen algunos deberes profesionales como honradez, honestidad, cortesía, independencia, discreción, carácter, distribución del tiempo, equidad en el cobro de honorarios, prestigiar la profesión, cuidar de la cultura, puntualidad, solidaridad, etc.

La ética en las organizaciones puede ser afectada por diversos factores como desarrollo moral de sus gerentes o líderes; sistemas de valores individuales; contenido y fortaleza de la cultura organizacional; intensidad del problema ético.

Las empresas deben determinar si realmente están aplicando actividades éticas y si son socialmente responsables.

La responsabilidad social, es la obligación hacia la sociedad asumida por las empresas más allá de las finalidades económicas; tiene que ver con la forma como la organización afecta la sociedad en la que existe.

CONDUCTA ETICA

Los profesionales del marketing deben asumir las responsabilidades de sus actividades y procurar que sus acciones sirvan para identificar, servir y satisfacer a todo el público.

La conducta ética estará guiada por la regla básica de la ética profesional que es no causar daños intencionalmente. Deberá adherirse a las leyes, aplicar el anonimato en las relaciones profesionales, dará a conocer todos los riesgos asociados con el uso de cierto producto, evitara publicidad falsa, no manipulara los precios y cumplirá puntualmente con sus obligaciones.

PROBLEMAS ETICOS

La ética es una preocupación clave para las diarias relaciones con clientes y empleados. Las decisiones de marketing éticas alimentan la confianza que mantiene unidos a compradores y vendedores. Las transgresiones a la ética destruyen la confianza y dificultan o imposibilitan las operaciones comerciales continuas.

Las empresas deberían adoptar una postura ética y dictar políticas de marketing sobre ética. A menudo, los empleados no tienen la suficiente experiencia comercial como para saber cuál es la decisión correcta cuando se enfrentan a un dilema de naturaleza ética.

Es muy probable que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com