ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

karenshu01Ensayo18 de Febrero de 2021

657 Palabras (3 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 3

LA EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

1. Sinopsis o síntesis de la película.

El documental titulado la formación de la tierra dirigido por Nacional Geographic Channel, muestra como la tierra evoluciono, a través de una narrativa y efectos especiales que nos transportan a imaginar el momento en el que se creó la tierra y que es lo que dio paso a dicha creación. Desde la formación de nuestro planeta a partir de polvos y rocas que la gravedad ocasiono hasta la aparición de los primeros humanos.

El documental nos narra lo acontecido en un largo periodo de tiempo desde como comienza la existencia de la Tierra y como es que poco a poco se va modificando a través de los diversos factores físicos y químicos que van surgiendo en el tiempo. Nos enseña toda la odisea de cientos de millones de años lleno de temperaturas elevadas, etapas fuertes de hielo, tormentas y diversas velocidades de rotación. Muestra la manera en que surge la unión de las sustancias químicas que dan paso a la vida, la formación del primer continente y su separación, nos lleva al comienzo de la vida, a la aparición de las primeras especies hasta la llegada del homo sapiens.

2. Los flujos de la energía en la formación de los ciclos bioquímicos

En dicho documental podemos ver el proceso de la fotosíntesis. En el que los estromatolitos transformaban la luz en alimento convirtiendo dióxido de carbono y agua en glucosa, así convirtiendo el hierro en oxido.

El bombeo de dióxido de carbono a la atmosfera, el gas de efecto invernadero, es absorbido por las rocas del planeta logran la caída de las temperaturas creando una edad de hielo. Lo que en un principio era una bola de fuego se había convertido en una bola cubierta de varias capas de hielo.

3. El origen y el desarrollo de espacios y la vida en la tierra.

Todo surge cuando cantidades de calor de la tierra se impactaron contra un planeta llamado Rodinia, generando una gran cantidad de volcanes marcando el comienzo de la creación del planeta. La lluvia de meteoritos entro en una fase logrando aportar minerales resultado del transporte de carbonos y aminoácidos al disolverse.

Cuando el agua logro cubrir la superficie, surgieron pequeñas islas a partir de la nada alzándose sobre el océano formando islas volcánicas La aparición de los estromatolitos fue pieza clave ya que transformaban la luz en alimento a través del proceso conocido como fotosíntesis, de esa forma convirtiendo dióxido de carbono y agua en glucosa, convirtiendo el hierro en oxido. Las sustancias químicas se unieron para generar vida, de esa forma el agua ha se encontraba repleta de organismos microscópicos que fueron las primeras baterías de vida en la tierra.

Sobre las aguas el oxígeno se transforma en atmosfera y la corteza terrestre se dividió en varias placas. El crecimiento de plantas bajo el agua que da vida en el océano. La aparición de la especie cuya columna es el modelo de los vertebrados de hoy. Siendo el origen de los vertebrados como lo son los dinosaurios, las aves, mamíferos y los humanos. El clima cálido provoco la destrucción del hábitat del antiguo simio, haciéndolo alejarse de la selva para poder alimentarse, levantándose en dos pies y surgiendo el homo.

4. Conclusiones (Opinión y crítica personal).

Me parece un documental interesante, es sorprendente como tuvieron que pasar miles de millones de años para poder formarse la tierra y todos los aspectos involucrados en ella que tuvieron que surgir para poder ser un espacio con las condiciones idóneas para que pudiera existir la vida en ella, desde el surgimiento del agua, oxigeno, plantas y animales como para que en tan poco tiempo los humanos estemos acabando con ello, dañando a nuestro planeta sin lograr tomar aun conciencia del impacto de nuestras acciones. Lo único que no me gusto es que hay hechos que mencionan que supuestamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com