ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA HERMENEUTICA

lidiagisela22 de Marzo de 2013

970 Palabras (4 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 4

HERMENEUTICA

Sin duda alguna, el ser humano por naturaleza es hermeneuta, porque se dedica a interpretar y develar el sentido de los mensajes y las situaciones que se presentan a lo largo de su vida, haciendo que su comprensión sea posible evitando con sus explicaciones los malos entendidos, favoreciendo adecuadamente su función normativa. En tal sentido, la hermenéutica es la interpretación de textos donde se pueden encontrar varios significados ya que la hermenéutica consta de tres actores que son: autor, texto y lector. Es decir es donde se pueden interpretar varios significados en una lectura ya que el autor plasma sus ideas en un libro, pero el lector que es el intérprete, encuentra más significados ya que él interpreta la lectura como a él le parezca más correcto.

De tal manera que la hermenéutica es la ciencia y arte de interpretar textos, tanto escritos como aquellos que no lo son, respetando el contenido original del hecho interpretado, pues se entiende que su responsabilidad no es imponerle un mensaje, sino esforzarse por entender y contextualizar el que ya tiene ese texto. Asimismo, la hermenéutica interpreta los textos, esclarece, traduce, comprende y explica el significado de un texto o de una cosa, la vuelve comprensible y fija su verdadero sentido. También interpreta todo lo que rodea al intérprete como puede ser su contexto, sonidos, signos, expresión corporal, etc. En sí, la hermenéutica es aquella herramienta que nos ayuda a poder analizar todo lo que se encuentra en el mundo, y lo que nos hace darle significado a las cosas a pesar de ya saberlo, y esto se hace porque a pesar de saber que es cada cosa, las personas buscamos características mas simples para poder entender que es. De allí pues, Gracias a la hermenéutica nosotros como seres humanos, llegamos a conocer e interpretar cada cosa que nos rodea tales como textos, objetos aun sin saber su procedencia.

HERMENEUTICA JURIDICA

Cuando la ley es dudosa, se debe buscar el significado, alcance y sentido de una norma jurídica; es desentrañar o aclarar, saber qué quiso decir el legislador al momento de crear esa norma jurídica. Sin duda, la hermenéutica sienta las bases para la interpretación, ya que crea y agrupa los métodos que auxilian al intérprete en su labor. En efecto, la hermenéutica brinda las herramientas, guías y procedimientos que van a auxiliar al juzgador para hacer su tarea de la forma más equitativa posible.

Coyuntura

La significación del término coyuntura, es asociando con enlace o articulación, La relación de “vínculo y articulación con coyuntura”, se refiere a una manera práctica de entender la realidad social, es decir, comprender como se relacionan entre sí los hechos sociales desde sus orígenes. Relaciones en donde lo temporal es parte de lo estructural y viceversa, lo que da como resultado situaciones concretas que pueden convertirse en espacios de debate. Es decir el momento determinado de duración puede ser breve. No existe un acuerdo sobre el puede abarcar a veces un año o varios meses, y también otras veces una coyuntura sólo dura unas semanas o quizás días.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA MEDIANTE EL MÉTODO HERMENÉUTICO PARA INTERPRETAR LA REALIDAD SOCIAL

La investigación jurídica es la investigación que tiene por objeto el estudio del derecho, al realizar una investigación jurídica debe tenerse en cuenta que su especialidad radical en que el derecho, contiene, 3 aspectos esenciales que lo individualizan Normatividad, Facticidad, y axiología

La normatividad se refiere al ordenamiento (sin importar su vigencia) y su ciencia

La Facticidad se refiere a los hechos que dan lugar al nacimiento de ciertas normas y que por tal razón, son hechos regulados por el derecho que quedan contemplados los efectos históricos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com