ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA LITÓSFERA Terrestre.

45631148 de Octubre de 2014

786 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

LA LITÓSFERA

La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental, y la corteza oceánica o parte superficial del manto consolidado, de unos 10 Km. de espesor. Se presenta dividida en placas tectónicas que se desplazan lentamente sobre la astenosfera, capa de material fluido que se encuentra sobre el manto superior.

La litosfera conforma la parte sólida de la corteza terrestre. Como hemos visto, los elementos que en ella predominan son oxígeno (O), azufre (S), aluminio (Al), hierro (Fe), calcio (Ca), sodio (Na), potasio (k) y magnesio (Mg), de ahí que los compuestos más comunes están formados en primer lugar por oxígeno, como los óxidos.

Es la capa sólida superficial de laTierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto, sobre la astenósfera. La litosfera suele tener un espesor aproximado de 50 a 300 km, siendo su límite externo la superficie terrestre. Además contiene silicio, formando silicatos, y otros más incorporan también aluminio en los alumino-silicatos. Las tierras emergidas son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el 29% de la superficie del planeta. Su distribución es muy irregular, concentrándose principalmente en el Hemisferio Norte o continental, dominando los océanos en el Hemisferio Sur o marítimo.

La litósfera es la capa exterior sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100 km de profundidad hundida en el manto. La Litósfera es una capa extremadamente fina si se compara con el resto del planeta que tiene una profundidad de 6,371 km., representando el 1.56% del radio de la Tierra.

La litósfera de la Tierra es diferente químicamente al manto superior que inició hace 3800 millones de años, pues se trata de un producto de la solidificación de los derivados del manto que ascendió a través de poros, fisuras y grietas y durante el tiempo geológico se enfrió en la superficie.

La litósfera químicamente está compuesta por oxígeno, azufre, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio y silicio.

La densidad de la litósfera es de 3 tons/m3. Es rígida y el calor interno de la Tierra en ella se propaga por conducción, pues se encuentra flotando sobre una capa de magma concentrada en la superficie del manto o “manto litosférico”. Las velocidades de ondas sísmicas en esta capa son entre 6.5 y 7.8 km/s. A 5 km en los océanos y a 65 km en el manto continental se encuentra una capa llamada la “discontinuidad de Mohorovicic” o “Moho” que se forma por la interacción entre la litósfera y el manto superior conformada por un material viscoso llamado magma de alta temperatura que se concentra sobre el manto superior proveniente del manto y que a veces sale a la superficie a través de volcanes. Está a unatemperatura de alrededor de 500°C y una densidad de 3.4 ton/m3.

La corteza no siempre es la misma. Está conformada por placas semi-rígidas que se apoyan o flotan sobre un material llamadas “placas tectónicas” que pueden extenderse hasta 80 km de profundidad y que dividen a la litósfera en placas gigantes que se ajustan como un rompecabezas alrededor del globo terráqueo con ligeros movimientos cada año.

La Litósfera se puede clasificar en “corteza continental” (de hasta 70 km de espesor de rocas plutónicas y metamórficas de hasta 3800 millones de años) y “corteza oceánica” (entre 5 y 10 km de espesor de basalto, roca plutónica y sedimentos yminerales más densos que la corteza continental de hasta 180 millones de añosporque contiene menos silicatos) que transitan entre sí a través de una “corteza de transición” lateral que ocurre gradualmente.

La corteza continental está formada principalmente por “montañas” (formas elevadas del relieve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com