ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PUBERTAD. Secuencia de cambios en la Adolescencia

MATILDE2008Reseña4 de Abril de 2020

678 Palabras (3 Páginas)971 Visitas

Página 1 de 3

Curso: 7º….                                                                                                       

[pic 1]

Secuencia de cambios en la Adolescencia.

La pubertad en niños y niñas saludables se inicia con una serie de eventos con los que se alcanza la madurez en sus aspectos físico y reproductivo. Esta transformación involucra cambios en el tamaño, la masa y el desarrollo corporal. La aparición de dichos cambios está relacionada con la edad.

[pic 2]

Analiza la información y luego responde en tu cuaderno:  

  1. ¿A qué etapa del desarrollo humano se hace mención en la tabla?  

Hace referencia a la pubertad

  1. ¿Qué datos es posible obtener a partir de la tabla?  

-los caracteres sexuales secundarios y las edades en edad promedio

[pic 3]

  1. ¿Qué variables considera la tabla?

   

      Lo que va a pasar en las edades que menciona (9 hasta los 18)

  1. ¿Cuál o cuáles son dependientes?, ¿cuál o cuáles son independientes?

Según los sexos

independientes

dependientes

Mujeres

-Crecimiento y desarrollo vaginal y uterario

-inicio del desarrollo mamario

-aparición de vello púbico

-mayor aumento de la estatura

-mayor aumento de la masa muscular y de los órganos

Cambios en el tono de voz: más grave

-Aumento de la masa corporal

-Ensanchamiento de caderas

-Primera menstruación

-Primera ovulación

-distribución definitiva del vello

-Desarrollo mamario completo

Hombres

-Desarrollo y crecimiento de los testículos y el escroto

-aparición de vello púbico

-inicio de crecimiento del pene

-comienzo de la reproducción de espermatozoides

-mayor de estatura

- cambio de tono de voz: más grave

-aumento de la masa corporal

-ensanchamiento de hombros

-distribución definitiva del vello

  1. ¿Qué información entrega cada columna?

Los cambios secundarios de hombres y mujeres que se van a ver durante la pubertad

  1. ¿Cuántos datos están incluidos en cada columna?

   

       En la de las mujeres son 10 en total

En la de los hombres son 8 en total

  1. ¿A qué edad el hombre comienza a producir gametos?

Casi siempre es a los 12

  1. ¿A qué edad la mujer comienza a liberar el gameto femenino?  

A los 12 o a los 13

 

  1. ¿En qué sexo se produce primero el máximo incremento de estatura?  

Las mujeres son las que crecen primero pero después no crecen más en cambio los hombres crecen después, pero después siguen creciendo a diferencia de las mujeres

  1. ¿Qué cambios puberales son compartidos por ambos sexos?  

- Aparición de vello púbico

- Cambio en el tono de voz: más grave

- Distribución completa del vello

 

  1. ¿A qué crees que se deben las diferencias en ambos sexos?  

La diferencia se debe a que tienen diferentes hormonas, las mujeres tienen estrógeno y progesterona los hombres solo tienen testosterona, pero si un hombre llegara a tener muy alto el estrógeno van a ir apareciendo algunos caracteres sexuales secundarios en él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (149 Kb) docx (135 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com