LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA
lisbethvelascoInforme8 de Noviembre de 2014
459 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA”
La Ingeniería es considerada como el área del quehacer humano,
encargada de
“transformar”
los descubrimientos científicos, en aparatos,
instrumentos, dispositivos, etc. que puedan beneficiar a la sociedad; sin
embargo, esto no implica neces
ariamente que no se den avances
científicos a partir de las ingenierías. Adicionalmente a esto, actualmente
se sabe que cualquier avance científico
o tecnológico es de carácter
multidisciplinario.
1
Por otro lado, en la actualidad,
con el conocimiento que se tiene
sobre las reacciones químicas, es posible, la mayoría de las veces,
fabricar “
materiales sobre pedido”
; es decir, materiales que reúnan ciertas
características deseables, si no es que
ideales para el fin al cual serán
destinados. Sin embargo, por lo
general, no son los químicos los
encargados de aprovechar las propiedades
de los materiales; de esto se
encargan principalmente los ingenieros,
ya que, valga la expresión, “con
su ingenio, son capaces de aprovechar al
máximo las cara
cterísticas y las
propiedades de un material particular”.
Por lo anterior, todo ingeniero,
debe tener una educación integral en el
conocimiento de los principios
básicos de las ciencias exactas, entre
las que se encuentra la Química, a
fin de que pueda comprender, lo mejor posible, los cambios que ocurren
no sólo en la naturaleza, sino también
en los procesos industriales y en los
eventos de la vida diaria; además, es
os conocimientos le proporcionan las
herramientas necesarias para que, dado el caso, pueda optimizar
procesos, explicar fenómenos y crear
o mejorar dispositivos que redunden
en beneficios a la sociedad. Adicionalmente a lo anterior, resulta de
singular importancia que el ingeniero conozca el lenguaje técnico básico
de las ciencias exactas, para
que pueda comprender la literatura
especializada en los avances científicos y tecnológicos.
En ocasiones, no resulta sencillo
identificar en cuáles áreas de las
ingenierías se ve involucrada la Quím
ica. En este artículo se mencionan
algunas áreas y/o actividades
de las ingenierías en las que puede
observarse, claramente, la impor
tancia de conocer algunos de los
conceptos básicos de Química.
2
Para empezar, tenemos que una
de las principales áreas de
desarrollo de la
Ingeniería Civil
es la industria de la construcción, donde
es indispensable el empleo de cementos
y concretos de diferentes tipos;
por ejemplo, concretos de fraguado rápido, concretos que inhiben el
crecimiento de bacterias, concretos im
permeables, etc. Las diferencias en
las características físicas y quí
micas de cada concreto dependen de su
composición química; por lo que, re
sulta de singular importancia que los
ingenieros civiles conozcan los conc
eptos de: unidades de concentración,
fuerzas intramoleculares, fuerzas intermoleculares y estructuras
cristalinas, que les serán útiles para
comprender y aprovechar al máximo
las características de cada concreto. Un fenómeno común en la industria
de la construcción es la corrosión de la
s estructuras metálicas; la cual no
es otra cosa que una reacción el
ectroquímica, que bien puede evitarse,
minimizarse o incluso hacerse reve
rsible. Otras
...