LABORATORIO DE HOMIGON
Enviado por stefanny5 • 9 de Marzo de 2017 • Apuntes • 931 Palabras (4 Páginas) • 128 Visitas
LABORATORIO DE HOMIGON
Stefanny Serna Rengifo
Paula Alejandra Oviedo
Sandra López
Yuri Andrea Mendez
Presentado a :
ING. María Lucia Ramírez Bonilla
Universidad de Ibagué
Facultada de ingeniería
2017
TABLA DE CONTENIDO
- Introduccion…………………………………………………………………………...
- Objetivos……………………………………………………………………………….
2.1 objetivos general
2.2 objetivos especifico
- Procedimiento………………………………………………………………………….
3.1 registro fotográfico
- Resultados………………………………………………………………………………
- tablas granulométrica
- curvas granulométricas
- Clasificación de suelo
- Conclusiones……………………………………………………………………………
INTRODUCCION
OBJETIVO
GENERAL
- Reconocimiento del tipo de suelo a trata durante el semestre en el laboratorio.
ESPECIFICO
- Especificar el comportamiento del suelo durante su respectivo análisis.
- Identificar por medio de una curva granulométrica nuestro D10, D20, D90 .
- Analizar la tabla granulométrica realizada con respecto a la muestra.
- Reconocer el suelo mediante la utilización del método S.U.E.S.
- Calcular el módulo de afinidad, tamaño máximo y tamaño máximo nominal.
PROCEDIMIENTO
GRAVA | 2253 g |
ARENA | 959g |
Al iniciar el laboratorio se dieron las respectivas recomendaciones y se indica que el material con el que se va a proceder es arena, grava y va hacer sometido a una temperatura de 110°C solo porque es un material que no se va alterar como lo hacen las arcilla, luego de este procedimiento se pesa la arena, grava estos serían los pesos iniciales de la muestra.
PESOS INICIALES
Tabla 1 Pesos
A continuación se lavó la arena, grava para retirar esas partículas que no aportan al suelo y se vuelve a cercar. Se realiza este procedimiento para tener la certeza que la muestra sale pura. Teniendo en cuenta que las muestras ya fueron secadas se procede a tamizar cada uno de los materiales por cada uno de las denominaciones mencionadas a continuación:
[pic 1][pic 2]
Tabla 2: Pesos de gravas Tabla 3: Pesos de las arenas
REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL PROCEDIMIENTO
...