ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY CERO, TRABAJO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

macardonapaSíntesis18 de Noviembre de 2013

634 Palabras (3 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 1. LEY CERO, TRABAJO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

CAPITULO 1: LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA

Lección 1: Sistemas

Un sistema termodinámico es cualquier región o porción de materia que se quiera estudiar o analizar desde el punto de vista energético. Existen los Sistemas Abiertos aquellos donde hay intercambio tanto de materia como de energía. Sistemas cerrados aquellos para los cuales sólo se presenta intercambio de energía pero no de materia. Sistemas aislados aquellos para los cuales no se presenta intercambio ni de materia ni de energía. Las paredes de un sistema abierto tienen la característica de ser permeables, diatérmicas y móviles. El estado del sistema está determinado por el valor de sus propiedades en un determinado instante. Si no ocurren cambios en el sistema se dice que éste se encuentra en equilibrio. Si cambia el valor de algunas de sus propiedades se dice que se presenta un cambio de estado.

Ecuación de la lección 1: No tiene

Lección 2: Ley cero de la Termodinámica

Establece que si dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico con un tercero, los dos se encontrarán en equilibrio térmico entre sí. El único requerimiento para que exista el equilibrio térmico entre diferentes sistemas es la igualdad de sus temperaturas, las propiedades termométricas y termómetros mide la temperatura de un sistema, que son característica observable de un sistema que varía con la temperatura y que es susceptible de medida. Para medir la temperatura además de la propiedad termométrica también es preciso establecer una escala apropiada, las escalas Celsius y Fahrenheit son escalas de temperatura relativa basadas en la variación lineal de la propiedad termométrica entre dos estados de referencia que son el punto de fusión y el punto de ebullición del agua a la presión de una atmósfera.

Ecuación de la lección 2: T=a+bP

Lección 3: Calor

El calor es una forma particular de energía en transición que se identifica sólo cuando cruza las paredes del sistema que se encuentra a temperatura diferente de otro sistema o de los alrededores. Un proceso donde no se presente transferencia de calor se denomina proceso adiabático el sistema tiene paredes no conductoras de calor y por tanto se encuentra aislado térmicamente o bien el proceso se realiza tan rápidamente que la transferencia de calor es despreciable. La conducción es una forma de transmisión de calor donde las moléculas más energéticas transfieren su energía a las adyacente, menos energéticas, debido a las interacciones entre ellas. En los gases y en los líquidos se presenta debido a las colisiones entre las moléculas debido al movimiento aleatorio entre ellas.

Ecuación de la lección 3: q=Q/m

Lección 4: Ecuación de Estado

El estado de una sustancia pura se describe en función de propiedades intensivas como P y , las cuales se relacionan mediante ecuaciones conocidas generalmente como ecuaciones de estado. La más sencilla de ellas es la muy conocida ecuación de estado de gas ideal, denominada así porque todo gas cuyas propiedades cumplan con esta relación se considera que tiene un comportamiento ideal. En general la mayoría de los gases reales a presiones bajas, como la presión atmosférica y temperaturas iguales o superiores a las del medio ambiente, tienen un comportamiento ideal.

Ecuación de la lección 4: Pv=RT/M

Lección 5: Ecuación de estado (Continuación)

Ecuación de Redlich- Kwong es una ecuación mucho más exacta que la ecuación de van der Waals y aplicable en un mayor rango de presión y temperaturas. Ecuación de Redlich - Kwong – Soave constituye una mejora a la ecuación de Redlich - Kwong ya que se maneja una constante más la cual a su vez es función de otra constante conocida como factor acéntrico para cada gas. Ecuaciones de estado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com