ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Biologia

cassisssss21 de Mayo de 2015

637 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

• Biología

La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos.

esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico.

• biología y sociedad

La relación que existe entre Biología y Sociedad principalmente es originada por sus definiciones es decir

Biología: que engloba a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, , reproducción, patogenia, ocupandose tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, tambien se ocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.

Sociedad: es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

En General la relación existente entre Biologia y Sociedad es que los seres vivos comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, incluyendo la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno,sin olvidar: su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, reproducción, patogenia.

Estos dos aspectos, es decir BIOLOGIA Y SOCIEDAD, son los encargados de regir la vida Sociobiologica, porque describen las ciencias que estudian a los seres vivos (Biologia) mas su forma de organización y actuació

• biología, tecnología y sociedad.

Estas tres disciplinas diferenciadas pueden ser objeto de un análisis conjunto, sobre la influencia de estas en la vida humana. La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto; tal evolución de los seres vivos le dio paso a la creación de tecnología desde el principio de los tiempos del hombre, cada paso, cada avance tecnológico, fue desarrollando sociedades como la conocemos, de tal forma que el análisis de este proyecto, será de manera general y total.

Una concepción moderna de la ciencia requiere reconocer las interrelaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Esta concepción implica que reconocer que la tecnología no tiene sólo un rol utilitario, sino que se encuentra estrechamente ligada a la producción del saber. La educación técnico-científica resalta el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad, ya que puede hacer cuestionar las escalas de valores dominantes. Si queremos formar futuros ciudadanos que sean capaces de tomar decisiones informadas, debemos:

Remarcar las aplicaciones de la ciencia en la sociedad: el avance en el conocimiento de las estructuras moleculares así como la secuenciación de genomas ha tenido una enorme repercusión en el campo de la medicina. Un ejemplo es la capacidad de fabricar insulina en el laboratorio.

Enfatizar las implicaciones de la ciencia en la sociedad: dado que la ciencia es una actividad social con profundas implicancias en la vida diaria (ya sea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com