La Biología En Mi
karenacze5 de Enero de 2015
3.808 Palabras (16 Páginas)255 Visitas
INTRODUCCIÓN
La biología es una ciencia experimental, que requiere para su estudio del método científico, basado en la observación, formulación de hipótesis y experimentación para obtener conclusiones basadas en la teoría y en lo que se vive a diario, en el transcurso del semestre, pude obtener una muy amplia variedad de conocimientos, los cuales me han permitido dar aportaciones para el mejoramiento en diversas áreas relacionadas con mi vida, particularmente en la conservación de mi salud y en el mejoramiento de las condiciones de mi ambiente, en este trabajo abordaré los temas aprendidos en el transcurso del semestre y la relación de cada uno con mi persona.
Biología
Se deriva de dos vocablos griegos: bios que significa vida y logos que significa estudio o tratado, por lo tanto, biología es la ciencia que estudia los seres vivos, es por ello que me doy cuenta que estoy dentro del campo de estudio de la biología, porque soy un ser vivo.
Fue utilizada en 1802 por Lamarck, en Francia y por Treviranus, en Alemania, para integrar los procesos de la vida de las plantas y los animales, ya que los conocimientos sobre estos dos reinos en el siglo XIX se concretaban a la descripción morfológica y taxonómica en forma dispersa, sin ninguna descripción entre ambos reinos.
Actualmente la biología estudia a los seres vivos desde diferentes aspectos: origen, evolución, análisis estructural y funcional que le son comunes, capacidad de adaptación a las diferentes condiciones climáticas del planeta, procesos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios a través de su reproducción y la manera en que se relacionan entre sí y con el ambiente en el que se desarrollan.
Ramas de la biología
La biología tiene distintas ramas como la botánica, la microbiología, la bacteriología, la virología, parasitología, genética, evolución, zoología, etc., se relaciona conmigo, porque soy un ser vivo que se alimenta de vegetales, hay microbios en mí y a mi alrededor, así como también tengo bacterias y virus, y puedo tener algún parasito en mi organismo, tengo material genético de mis padres, he tenido una evolución y estoy en contacto con algunos animales de diversos tipos.
Relación de la biología con otras disciplinas
La biología se relaciona con otras disciplinas como la geografía: lugar y condiciones ambientales del proceso biológico, las matemáticas: para calcular la velocidad de reproducción de determinados organismos, densidad de población, etc., química y física: estructura molecular de la materia viva, analizar los cambios que se presentan en la materia y la energía en el medio vivo, ciencias sociales: descubrimientos biotecnológicos, informática: transmisión de información por medio de la tecnología. Todo esto se relaciona conmigo porque me encuentro en un determinado lugar geográfico, las matemáticas son indispensables en la vida cotidiana, soy una materia viva, a veces me enfermo y necesito de los estudios en el área de la salud, y utilizo la tecnología.
Niveles de organización
Hay trece niveles de organización de la materia, empezando por las partículas subatómicas, átomos, moléculas, células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, individuo multicelular (yo soy uno de ellos, compuesto por todo lo anterior), pertenezco a una población, y a su vez en una comunidad, en un ecosistema y en la biosfera, es por todo esto que hay una correlación conmigo.
Características de los seres vivos.
• Organización: la estructura básica de los seres vivos es la célula, yo estoy compuesta de células, que a su vez constituyen tejidos, formando órganos, para dar lugar a sistemas y finalmente creando mi organismo.
• Metabolismo: es una serie de transformaciones que los seres vivos realizan con la materia que toman de su medio externo, para degradar y sintetizar moléculas, transportar y almacenar diversos compuestos y eliminar las sustancias que no son aprovechables, se relaciona conmigo porque me he dado cuenta que en mi cuerpo ocurre un metabolismo.
• Homeostasis: mantiene concentradas la concentración de diversos materiales que requerimos para vivir y eliminar sustancias de desecho.
• Crecimiento: se relaciona conmigo porque a lo largo de mi vida he sufrido un incremento gradual de tamaño, debido al crecimiento de mis estructuras internas.
• Reproducción: se relaciona conmigo porque yo vengo de la reproducción de mis padres, quienes me transfirieron un código genético y por ello soy semejante a ellos.
• Adaptación: se atañe conmigo porque vengo de una especie que ha sufrido transformaciones a través de millones de años adecuándose a las condiciones cambiantes de su medio.
• Irritabilidad: Tiene que ver conmigo porque hay estímulos que provocan en mi ciertas respuestas, como el contacto con sustancias químicas, el cambio de la intensidad de la luz o calor, etc.
Biomateriales primarios y secundarios.
La materia que constituye a mis células son principalmente el Azufre, Fósforo, Oxígeno, Nitrógeno, Carbono e Hidrógeno que son bioelementos primarios, también pueden constituirse de otros materiales como el So|dio, Magnesio, Calcio, Potasio y Cloro, que son bioelementos secundarios.
El agua
La molécula del agua está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno; el oxígeno comparte un par de electrones con cada hidrógeno por enlace covalente. Por su mayor electronegatividad, el núcleo del oxígeno tiende a atraer los electrones del hidrógeno, dejando descubierto su núcleo, lo cual da lugar a que cada uno de los átomos de hidrógeno posea una carga local parcial positiva y el átomo de oxígeno tenga una carga local parcial negativa; es decir, las cargas negativas se distribuyen en el lado del oxígeno de la molécula y las positivas hacia el lado de los hidrógenos, funcionando como los polos de un imán. El agua es el compuesto inorgánico más abundante de la materia viva, se relaciona conmigo porque participa en la composición de los organismos vivos de un 70 a 90%, también participa en la mayoría de las reacciones químicas celulares, como la respiración, la nutrición, la excreción y otras, contribuye a regular la temperatura del medio interno y externo.
Sales
Las sales minerales precipitadas se relacionan conmigo porque son estructuras sólidas que dan sostén o protección, el carbonato de calcio está presente en la constitución de mis huesos y dientes.
Biomoléculas orgánicas
Los carbohidratos contribuyen en mi alimentación, son producidos por los vegetales durante la fotosíntesis, en mí y en todos los seres vivos, representa una importante fuente de energía. Los monosacáridos, son azúcares formados por una sola unidad de carbohidrato, hay pentosas y hexosas, por ejemplo la ribosa y la desoxirribosa, se relaciona conmigo porque es un componente de ARN y ADN que transmite mi información genética; la glucosa es mi principal fuente de energía, los oligosacáridos que consumo son la azúcar de mesa azúcar de la malta y azúcar de la leche, algunos polisacáridos como el almidón se almacena en muchos vegetales y cereales los cuales consumo, el glucógeno se almacena en mi hígado y músculos donde se descompone en glucosa, la celulosa forma parte de la pared celular de las células vegetales.
Los críticos le sirven como medio de reserva energética, los principales triglicéridos son las grasas y los aceites que consumo, por ejemplo los ácidos grasos ya sean grasas saturadas o insaturadas. Los fosfolípidos forman parte de mi tejido nervioso y participan en la composición de los sistemas membranosos de mis células. El asteroide que más se conoce es el colesterol que participa la composición de la membrana celular del tejido animal, en mi cuerpo puede convertirse en vitamina D es necesaria para el desarrollo y mantenimiento normal de mi sistema óseo.
Entre los alimentos que forman parte de mi alimentación diaria Está el huevo, la carne, el pescado, la leche y sus derivados, así como la soya, el maíz, el frijol y el arroz, En los cuales abundan los aminoácidos esenciales que son subunidades que constituyen a las proteínas. Algunas holoproteínas presentes en mi cuerpo son; el colágeno en mis tejidos conjuntivo, cartilaginoso y óseo, la queratina en uñas y cabello, la globulina que constituye anticuerpos y la histona que se encuentra relacionada con mi ADN, Por otro lado las gluteínas se encuentran en granos de cereales como trigo cebada y arroz, Las albúminas se encuentran en la clara del huevo y la leche, las cuales me sirven de alimentación.
Los ácidos nucleicos están presente en el núcleo de los glóbulos blancos de mi sangre, Son ADN y ARN, moléculas de gran tamaño presentes en todos los seres vivos. El ADN forma las unidades de la herencia llamadas genes a través de códigos químicos que especifican el tipo de proteínas que mi organismo puede producir, tiene la capacidad de hacer copias de su propia molécula, cuando la célula o el organismo se reproduce, o transmitir la información al ARN para su expresión mediante la síntesis de proteínas. El ARN ejecuta la función codificada por el ADN al especificar la síntesis de proteínas y acoplar los aminoácidos correctos durante la síntesis polipeptídica. Las vitaminas son esenciales para que tenga un óptimo desarrollo, como las vitaminas A, D, E, K, B, C, etc., pues su deficiencia puede causar graves problemas en mi organismo.
La célula
Es la unidad funcional básica de mi organismo, en ella se llevan a cabo actividades fundamentales de mi vida, intercambian con su medio externo materia y energía, en ellas hay transformaciones energéticas;
...