La Celula
playa3gh25 de Agosto de 2014
808 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
La Célula
Todos los organismos vivos están formados por las células. Su primer postulado fue formulado por Matthias Schleiden y Theodor Schwann en 1839.
En 1855, Rudolf Virchow completó la Teoría:
1. Todos los seres vivos están formados por una o más células (La célula es la unidad estructural de los seres vivos)
2. Una célula puede llevar a cabo todas las funciones de los seres vivos (es la unidad funcional de los seres vivos)
3. Todas las células proceden de la división de células preexisten (es la unidad de origen de los seres vivos)
Características que comparten todas las células:
• Presentan una membrana plasmática que separa l medio interno de la célula del medio externo.
• Contienen citoplasma: el fluido y las estructuras presentes al interior de la membrana plasmática.
• Todas las células usan al DNA como material hereditario y RNA como intermediario entre la información contenida en el DNA y la síntesis de proteínas.
• Intercambian materia y energía con el entorno.
• Son capaces de responder a diversos estímulos en su entorno.
“La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos”
Hay dos tipos principales de células:
Procarionte:
Aquellas células que no tienen núcleo ni membranas internas.
La célula procarionte es más pequeña que el eucarionte.
Los procariontes constituyen el Reino Monera y son diversos en morfología y fisiología.
Eucariontes:
Esta célula tiene núcleo, son más grandes que las células procariontes y tienen múltiples organelos en su interior. Tienen muchos compartimientos hechos de sacos membranosos llamados organelos.
Las células eucariontes tienen núcleo, son más grandes que las células procariontes y tienen múltiples organelos en su interior.
Número Organelo Su Función
1 Membrana plasmática.- formado por fosfolípidos, colesterol y proteínas.
Se le denomina “mosaico fluido” 1) separa el contenido celular del ambiente externo
2) Regula el flujo de moléculas hacia el interior y exterior de la célula.
3) Permite la interacción con otras células y con el ambiente extracelular.
2 Núcleo
a) cromatina
b)nucléolo
c) membrana nuclear
d) poros nucleares Aquí reside el material genético en las células eucariontes.
a) Cromatina.- contiene la información genética porque está formada por ADN. Desenrollada es cromatina y enrollada son cromosomas.
b) Nucléolo.- acumulación de RNA, proteínas y DNA. Y su función es producir los ribosomas (sitio donde se producen las proteínas)
c) membrana nuclear.- es doble y regula el paso de moléculas hacia el interior y exterior del núcleo a través de los poros.
3 Citoplasma.- consiste en todo el fluido, las estructuras y los organelos dentro de la membrana plasmática. La parte fluido se llama citosol. Contener nutrientes disueltos y llevar a cabo muchas reacciones químicas en el.
4 Ribosomas.- son estructuras y están compuestos de RNA, proteínas. Su función es la producción de todas las proteínas de la célula de acuerdo a la información contenida en el DNA.
5 Retícula endoplasmico rugoso.-
Serie de sacos membranosos aplanados conectados entre sí por sacos, estos sacos tienen ribosomas pegados. Sintetizar proteínas, solo sintetiza las proteínas que van a ser excretadas entre de la célula.
6 Retículo endoplasmico liso.- serie de sacos más estrechos entre sí, serie de canales membranosos creando tuberías. Se sintetizan lípidos, esteroides, fosfolípidos, desintoxicar a la célula de algunos compuestos, almacenar
...