La Ciencia
rodomassirossi1426 de Septiembre de 2013
584 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
QUÉ ES LA CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales.
Ciencia y conocimiento.
El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer.
En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos.
Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio de los cuerpos celestes en la astronomía.
Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo, elaborando y reelaborando sus saberes, hasta ascender a los mas altos niveles de elaboración que encontramos en el conocimiento científico y artistico.
Ciencia Formal
Dentro de la ciencia formal podemos encontrar 2 derivaciones, como lo son las matemáticas y la lógica, en síntesis la ciencia formal es la rama de la ciencia que estudia los sistemas formales. Este tipo de ciencia afirma sus teorías en base a proposiciones, definiciones, y reglas de inferencia, en cierta medida son analíticas.
2. Ciencias Naturales o Empiricas
De las ciencias naturales podemos ver derivaciones como son la física, química, biología, etc, este tipo de ciencia tiene como principal objetivo el estudio de la naturaleza tomando como base los procedimientos del método científico, también podemos deducir que estudia los aspectos físicos que nos rodean.
3. Ciencias Sociales
Las ciencias sociales son las que conforman aquellas disciplinas donde el objetivo principal es el estudio del ser humano y los diferentes grupos sociales.
Dentro de las ciencias sociales podemos encontrar derivaciones como la economía, psicología, sociología, demografía, etc.
Tipos de Ciencia.
•
Formales o ideales: no buscan el conocimiento objetivo,por tanto, no entran en conflicto con la realidad.
•
Fácticas o materiales: ofrecen información de la realidad y entran en contradicción con ella. Estas demuestran los hechos por medio de la observación y la experimentación.
•
Puras: proponen conocer las leyes de los fenómenos estudiados, elaborando teorías para comprenderlas.
•
Ciencias aplicadas: pretenden llevar a la practica las teorías generales y destinan sus esfuerzos a resolver las necesidades de la sociedad y el hombre.
El método científico
Un método es un procedimiento para la descubrir las condiciones en que se presentas sucesos específicos, y generalmente se caracteriza por ser tentativo, verificable, ordenados, sistemático, de razonamiento riguroso y observación empírica. Cada suceso específico requiere un conjunto de métodos o técnicas especiales. En cambio, el .método general de la ciencia es un procedimiento que se aplica al ciclo completo de la investigación en el marco de cada problema.
El método científico es la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos, o en otras palabras, para aceptar o negar hipótesis que implican o predicen conductas de fenómenos desconocidos hasta el momento.
Elementos del Método Científico
Para el cumplimiento de su función dentro de la investigación científica, el método científico sigue una serie de pasos y procedimientos, organizados para el ciclo entero de la investigación. En efecto, cuando se aplica el método científico para abordar la resolución de algún problema, se opera de la siguiente manera:
• El Investigador se plantea una interrogante, producto de la Observación de un hecho o fenómeno
...