ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia

harvey2258714 de Septiembre de 2014

606 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Elabora un informe puntualizando los siguientes tópicos:

1. Características de la ciencia.

* Fáctica- Intenta de describir los hechos tales como son, no petiza los hechos ni los vende, sus hazañas son una fuente de poesía y negocios.

* Trasciende los Hechos- Descarta los hechos, produce nuevos hechos y los explica.

* Analítica- Aborda problemas suscriptitos, uno a uno y trata de descomponerlo todo en elementos. Trata de entender toda situación total en términos de sus componentes.

* Especializada- Es una de las consecuencias del enfoque analítico de los problemas. No obstante la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran medida, del asun-to, esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos secto-res de la ciencia.

* Clara y Precisa- El conocimiento es claro y preciso, el ordinario es usualmente vago e ine-xacto. En la vida diaria nos preocupamos pocos por dar definiciones precisas, descripciones exactas o mediciones afinadas.

* Comunicable- El lenguaje científico comunica información a quien quiera que haya sido adiestrado para entenderlo.

* Empírica- Debe aprobar el examen de la experiencia. Sus suposiciones pueden ser cautas o audaces, simples o complejas en todo caso, deben ser expuestas a prueba.

* Metódica- No es errática sino planteada. De esta manera el investigador pone al azar el servicio del orden.

* Sistemática- No es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas co-nectadas lógicamente entre si. Todo capitulo de una ciencia especial contiene teorías o sis-temas de ideas que están relacionadas lógicamente entre si.

* General- Porque ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particu-lares en esquemas amplios.

* Legal- Busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. Las leyes se encuentran poniendo a pruebas hipótesis; los enunciados de las leyes no son, sino hipótesis confirma-das.

* Explicativa- Intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.

* Predictiva- Se funda en leyes y en informaciones especificas fidedignas, relativa al estado de cosas.

* Abierta- No reconoce barreras que limiten el conocimiento. Esta carece de axiomas evi-dentes; inclusos los principios mas generales y seguros son postulados que pueden corregir-se o reemplazarse.

* Útil- Busca la verdad y es eficaz en la provisión de herramientas para el bien o para el mal.

2. Pasos del proceso de investigación.

* Concebir la idea.

* Plantear el problema.

* Elaborar el marco teórico.

* Como iniciar la investigación.

* Establecer la Hipótesis.

* Seleccionar el diseño apropiado de la investigación.

* Selección de la muestra.

* Recolección de los datos.

* Analizar los datos.

* Presentar los resultados.

3. Al tema propuesto en la tarea 2, retoma las orientaciones dadas en la corrección, Pre-séntalo en este espacio con:

La Internet

1. Un propósito general y dos específicos

General- Propiciar un espacio de dialogo en el que se revelen, analicen y discutan temas críticos, en lo concerniente a la utilización de las telecomunicaciones, Internet y las redes sociales como elementos clave del desarrollo económico, social y cultural de las sociedades latinoamericanas y caribeñas.

Específicos- Identificar y discutir las posibles amenazas a la privacidad derivadas de las redes sociales y su eventual amplificación en diversos tipos de ¡Malware!

- ) Analizar el impacto de las nuevas redes sociales y herramientas de “micro-blogging” en la conducta humana, tanto en términos de sus limitaciones como de sus posibilidades para el enriquecimiento de la vida social y económica de la sociedad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com