ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 2

La enseñanza de las ciencias en preescolar es de suma importancia. Aunque la mayoría de las veces al escuchar la palabra ciencia se nos vengan a la mente conceptos como “difícil” o “imposible, en realidad esta palabra que se cree tan compleja se trata de algo mucho más sencillo de los que podríamos imaginarnos.

Hacer ciencia no implica solo laboratorios, dificultad o suma inteligencia, sino que se trata de conocer la verdad de las cosas.

En el momento en que nosotras como educadora creamos en los niños un interés o la inquietud de conocer algo nuevo, los motivamos a descubrir juntos todas esas dudas que les van presentando y los guiamos hacia la verdad, estamos haciendo ciencia.

Los niños son los más grandes científicos debido a que está en su naturaleza el querer descubrir, el querer indagar, crear hipótesis, el observar, manipular, opinar, entre otros aspectos que los ayudan a construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. Pero otro aspecto que hay que tener presente es que si queremos que el niño investigue debemos enseñarle a investigar, si queremos que infiera debemos enseñarle a inferir y así con cada actividad que nosotros queramos que el niño realice para la construcción de su conocimiento, y no hay que olvidar que todos los niños aprenden de manera diferente y debemos darles la oportunidad a cada uno de elegir su mejor estrategia para obtener los aprendizajes por si solos, no se debe imponer una opción para todos sino que hay que atender la diversidad.

Lemke afirma que los niños pequeños aprenden a valorar el mundo natural, por lo que debemos desarrollar en ellos valores que los ayuden a conocer, cuidar y preservar su mundo.

Las ciencias contribuyen sin duda el desarrollo de competencias y el educar ciencia implica enseñar a “pensar”, “hacer”, “hablar” o comunicar, acerca de los sucesos del mundo natural.

Como educadoras debemos estar conscientes de la importancia de la enseñanza de la ciencia al igual estar en constante preparación para poder compartir con los niños los mejores conocimientos y por supuesto algo muy importante es importante es el acompañar estos conocimientos con mucha responsabilidad ya que hay que crear nuestras planificaciones con tiempo y dedicación para ofrecerles clases auténticas que puedan dejarles aprendizajes significativos, debido a que si nosotras no planeamos nuestras actividades y realizamos aquello que a la hora se dé u ocurra obtendremos con certeza una clase pobre en conocimientos y difícilmente hagamos ciencias. Hay que ser innovadoras, poder crear clases significativas en las que los niños logren construir sus propios conocimientos, dejar que manipulen su entorno, que se realicen cuestiones, descubran las verdades de su mayor interés y formar personas competentes, que tengan los conocimientos, las habilidades y las actitudes para el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com